viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMurcia celebra su 1200 aniversario con una intensa Semana de la Fundación...

Murcia celebra su 1200 aniversario con una intensa Semana de la Fundación dedicada a la cultura, la historia y la música

El Ayuntamiento de Murcia ha organizado una amplia programación cultural para conmemorar los 1.200 años desde la fundación de la ciudad por Abderramán II el 25 de junio del año 825. La efeméride será celebrada con la Semana de la Fundación, que se desarrollará entre los días 23 y 27 de junio con más de 20 actividades gratuitas, pensadas para todos los públicos y centradas en la historia, el patrimonio, la música y la divulgación cultural.

La programación fue presentada por el alcalde José Ballesta, junto a miembros del Equipo de Gobierno y artistas participantes como Ruth Lorenzo y el director de Parrandboleros, Manuel Manjón. La Plaza del Cardenal Belluga será el epicentro de las celebraciones con cinco grandes espectáculos nocturnos.

El lunes 23 abrirá la semana el montaje flamenco Rey Lobo. Fantasías en la Almunia Ibn Mardanis. El martes 24, la cantante Soledad Giménez ofrecerá un concierto con motivo de sus 40 años en la música. El miércoles 25 será el turno del grupo Parrandboleros, que interpretará entre otros temas el himno Murcia 1200. El jueves 26, Ruth Lorenzo cerrará la final del certamen CreaMurcia con una actuación exclusiva, y el viernes 27 finalizará el ciclo con un espectáculo infantil protagonizado por Tadeo Jones.

Actos institucionales en el día de la Fundación

El miércoles 25 de junio, fecha exacta de la fundación de la ciudad, se celebrarán dos actos conmemorativos: a las 20:00 h se realizará una ofrenda floral en la estatua de Abderramán II (desde el Ayuntamiento hasta la Plaza de Cruz Roja), y a las 21:00 h, la Federación de Moros y Cristianos presentará una marcha original en un concierto en el Museo de Las Claras, obra que acompañará los desfiles durante todo el año.

Conferencias y visitas guiadas

La programación se completa con un ciclo de conferencias históricas en el edificio Moneo a las 20:00 h:

  • La Fundación de Murcia en el siglo IX (lunes 23) por Jorge Eiroa Rodríguez.
  • Las fronteras de la Taifa Murciana en el siglo XI (martes 24) por José Luis Simón García.
  • Ibn Arabí. Un océano sin orillas (jueves 26) por Pilar Garrido.
  • Entre acequias y murallas (viernes 27) por Pedro Jiménez Castillo.

Asimismo, se han organizado visitas guiadas por lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de los Apóstoles o la Muralla de Verónicas, en dos horarios (10:00 y 12:00 h), a cargo de los arqueólogos María de los Ángeles Muñoz Espinosa y Francisco José Muñoz. Las visitas son gratuitas, con un aforo limitado de 25 personas, y partirán desde el Centro Madina Mursiya o el yacimiento de San Esteban.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES