Murcia se encuentra en la carrera para acoger el prestigioso Foro Digital de Eurocities 2025, un evento que promueve el acceso de los ciudadanos a las tecnologías de la información y la comunicación, así como el desarrollo de estrategias para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Esta oportunidad llega en un momento clave para la ciudad, ya que en 2025 se celebrará el 1.200 aniversario de su fundación.
Con el objetivo de consolidar la candidatura de Murcia, los concejales de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, viajaron a Bruselas para reunirse con responsables de Eurocities. Durante estos encuentros, destacaron los proyectos innovadores que se han llevado a cabo desde 2015, como el Centro Único de Seguimiento (CEUS) y el proyecto Murcia Smart City, que han posicionado a la ciudad como un referente en el desarrollo de ciudades inteligentes.
“La celebración del Foro Digital de Eurocities en Murcia sería una gran oportunidad para dar a conocer a nivel internacional nuestros proyectos estructurantes y promover la participación ciudadana en la sociedad digital”, afirmó el concejal José Guillén. Por su parte, la concejal Mercedes Bernabé destacó la influencia de Eurocities en las relaciones internacionales y la importancia de posicionar a Murcia entre las principales capitales europeas.
La propuesta presentada por Murcia incluye la organización de conferencias con expertos internacionales, mesas de debate sobre transformación digital, visitas a proyectos estratégicos de la ciudad y la promoción de la innovación en el sector productivo local. Además, se pretende fomentar la participación ciudadana a través de plataformas digitales y mostrar a los asistentes el funcionamiento del Centro Único de Seguimiento, una herramienta clave para la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
La elección de Murcia como sede del Foro Digital de Eurocities 2025 no solo sería un reconocimiento a los esfuerzos de la ciudad en el desarrollo tecnológico, sino también una oportunidad única para compartir experiencias y buenas prácticas con otras ciudades europeas. Sin duda, ser la anfitriona de este evento supondría un impulso para el posicionamiento internacional de Murcia y contribuiría a su proyección como ciudad innovadora y sostenible en el ámbito digital.