El presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, anunció hoy que la Región de Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid han presentado de manera conjunta las alegaciones a la revisión de las reglas de explotación del Tajo-Segura, con el objetivo de mantener el trasvase y que este se rija por criterios técnicos y científicos, en lugar de políticos. Esta decisión fue comunicada durante el acto con motivo del 45° aniversario del trasvase Tajo-Segura, organizado por el Sindicato Central de Regantes (Scrats) y contó con la presencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
López Miras resaltó la importancia de que cuatro autonomías se unan por primera vez en la presentación de estas alegaciones, representando a más de 23 millones de españoles y buscando que predominen los criterios técnicos y científicos en la revisión de las reglas de explotación. Destacó que el trasvase Tajo-Segura ha sido un éxito en los últimos 45 años, generando empleo, riqueza y alimentando a medio mundo, gracias al principio de solidaridad que representa esta infraestructura.
El presidente del Ejecutivo autonómico enfatizó que en España hay agua suficiente para todos, pero falta un plan nacional y una voluntad de consenso sobre el agua, debido a la falta de liderazgo por parte del Gobierno central. Ante las amenazas que ponen en peligro el futuro del trasvase, López Miras instó al Gobierno de España a no actuar de manera sectaria, ideológica y partidista al promover el recorte de los caudales de agua.
En las alegaciones presentadas se argumenta que cualquier modificación de las reglas de explotación no puede basarse en los caudales ecológicos fijados en el Plan de Cuenca del río Tajo, ya que se consideran sin criterio científico. Se solicita que en esta revisión se tomen en cuenta criterios objetivos. También se expone que las decisiones sobre los trasvases a autorizar deben basarse en criterios objetivos cuando los embalses de la cabecera del Tajo se encuentren en Nivel 3, proponiendo incorporar el procedimiento de la ‘regla del tercio’.
Por otro lado, López Miras agradeció la presencia y el apoyo del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, por defender los intereses de la Región de Murcia y colaborar en reivindicaciones importantes para la región y para el conjunto de los españoles. En conclusión, la unión de estas cuatro autonomías en la presentación de las alegaciones busca garantizar la continuidad del trasvase Tajo-Segura y que este se gestione de manera técnica y objetiva en beneficio de todos los ciudadanos.