La Concejalía de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente de Murcia ha completado la remodelación de la conocida Rotonda de Media Markt, en el acceso a la ciudad por Ronda Sur, sumándola a los 50 jardines que forman parte del sistema de gestión de riego inteligente MiMurcia.
Este espacio, que cuenta con más de 1.000 m² de zona verde y es transitado a diario por miles de vehículos, ha sido transformado para mejorar su estética y sostenibilidad. Entre las acciones realizadas destacan la plantación de más de 750 plantas ornamentales de bajo consumo hídrico, la instalación de sensores para optimizar el riego y la colocación de 200 metros de traviesas de madera ecológica para la delimitación de parterres.
El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha señalado que “la incorporación de esta rotonda a la plataforma de riego inteligente MiMurcia nos permite avanzar en el ahorro de agua y en la eficiencia del mantenimiento de nuestras zonas verdes, al mismo tiempo que mejoramos la imagen de acceso a la ciudad”.
Un sistema de riego de última generación
El sistema de riego inteligente MiMurcia utiliza datos en tiempo real para garantizar una irrigación eficiente, ajustándose a las necesidades hídricas de cada zona verde. Entre los parámetros evaluados están la evapotranspiración (ETP), la humedad del suelo y las condiciones climáticas registradas por las estaciones meteorológicas municipales.
Además, el sistema permite detectar fugas de agua o averías, paralizar el riego en caso de lluvia y controlar el consumo de agua de manera remota a través de dispositivos conectados.
Un proyecto clave en el marco SmartCity
La renovación de la Rotonda de Media Markt se enmarca dentro del proyecto SmartCity, una iniciativa que impulsa el Ayuntamiento de Murcia para modernizar y digitalizar los servicios municipales. Con este sistema, ya se gestionan de manera inteligente 50 espacios verdes, entre los que destacan El Malecón, Floridablanca, Parque de Fofó y Jardín del Lago.
Próximamente, la red se ampliará a otras localizaciones como Los Chorletes (El Palmar), Villa Carmen (El Ranero), Aljada (Puente Tocinos) y varios puntos de Torreagüera y Vistalegre.
El concejal José Guillén ha destacado que este enfoque no solo mejora la sostenibilidad, sino que también refuerza el compromiso del municipio con el cuidado del medio ambiente: “La optimización del uso del agua es un pilar clave en la conservación de nuestras zonas verdes y un ejemplo del esfuerzo por convertir a Murcia en un referente de ciudad inteligente y sostenible”.