viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasMurcia amplía su catálogo de inmuebles protegidos y crea el Consejo Sectorial...

Murcia amplía su catálogo de inmuebles protegidos y crea el Consejo Sectorial del Patrimonio Cultural

El Ayuntamiento de Murcia continúa su labor de protección y conservación del patrimonio histórico-artístico de la ciudad, incorporando 78 nuevos inmuebles a su catálogo de elementos protegidos. Estos edificios destacan por su valor histórico y artístico, sumándose a los 530 elementos que ya disfrutan de esta figura en el municipio.

Entre los inmuebles que se incorporarán al catálogo se encuentran el Palacio Regional que alberga la Consejería de Economía y la Delegación de Defensa, así como edificaciones en el Barrio del Carmen y otras localizaciones singulares como la “calle Correos”, Platería, Jara Carrillo, y la plaza de los Apóstoles.

Para llevar a cabo esta actuación, será necesario realizar tres modificaciones del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO). Se están realizando visitas al interior de los inmuebles para identificar y catalogar los elementos singulares, determinando así el grado de protección de cada uno.

Además, este jueves se constituirá el Consejo Sectorial del Patrimonio Cultural del Municipio de Murcia, un foro de participación, consulta y asesoramiento en materia de protección y defensa del patrimonio cultural. Este órgano contará con la participación de representantes de universidades, colegios profesionales, dirección general de Bienes Culturales y entidades académicas, entre otros.

El objetivo del Consejo es promover una reflexión conjunta de expertos en la materia para garantizar una mejor conservación del patrimonio. Además de asesorar en esta materia, se encargará del análisis de la situación de los bienes catalogados y la elaboración de informes y propuestas que contribuyan a una mejor defensa del patrimonio.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Murcia busca poner en valor los elementos que configuran la identidad del casco histórico y garantizar la conservación de sus elementos más singulares. Se espera que estas medidas contribuyan a la dinamización del comercio y la actividad económica, social y cultural de la ciudad.

En definitiva, el Ayuntamiento de Murcia muestra su compromiso con la protección y conservación del patrimonio cultural de la ciudad, creando herramientas como el Consejo Sectorial del Patrimonio Cultural para contar con la participación de expertos y garantizar una adecuada gestión en este ámbito.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES