El festival se celebrará del 3 al 5 de julio en el Cuartel de Artillería, con entrada gratuita, rondas, pasacalles, degustaciones y actividades infantiles
El Cuartel de Artillería será el escenario del XXIX Certamen Internacional de Tunas ‘Barrio del Carmen’, que se celebrará los próximos 3, 4 y 5 de julio con la participación de 10 tunas procedentes de España, Portugal, México, Perú y Colombia, lo que lo consolida como uno de los encuentros de música tradicional universitaria más importantes del panorama internacional.
El evento, organizado junto a la Tuna de Distrito de la Universidad de Murcia, contará con cerca de 400 participantes que no solo actuarán en el recinto principal, sino que llevarán su música a diversos puntos de la ciudad, destacando este año las actuaciones diarias a las 19:00 h en El Corte Inglés de Avenida de la Libertad.
Reconocimientos institucionales
En esta edición, el Ayuntamiento de Murcia recibirá una doble distinción por la conmemoración del 1200 aniversario de la ciudad. La Reina de la Huerta, Alba Franco, recogerá el galardón de Madrina del Certamen, mientras que el título de Gran Maestre se otorgará al Corregidor-Alcalde, figura simbólica que representa a los 262 regidores que han dirigido el municipio desde 1364.
Además, el Alcalde de Murcia, José Ballesta, será distinguido con la Insignia de Oro del Certamen por su compromiso con la promoción de las tradiciones murcianas, coincidiendo con el 20º aniversario de su nombramiento como Gran Maestre en 2005.
Programa y actividades paralelas
Las semifinales del concurso se celebrarán las noches del jueves 3 y viernes 4 de julio, mientras que la gran final tendrá lugar el sábado 5. El viernes, antes de la semifinal, se desarrollará el espectáculo especial “Los sonidos del tiempo. Murcia1200”, con la actuación del cantaor Curro Piñana como protagonista.
El festival será de entrada libre y ofrecerá cada noche degustaciones gastronómicas, animación infantil y talleres en una zona especialmente dedicada a los más pequeños, fomentando así la participación de todos los públicos.
29 años de historia
Desde su fundación en 1997, el Certamen ha reunido a 6.698 tunos de 283 agrupaciones procedentes de 75 ciudades, 12 países y 3 continentes, convirtiéndose en un evento de referencia. Reconocido por el Alto Comisionado del Gobierno como ejemplo de Marca España, ha contribuido a proyectar la cultura universitaria y la tradición musical española más allá de nuestras fronteras.
El evento cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia, así como con el patrocinio de Estrella de Levante, El Corte Inglés, Aguas de Murcia, Bodegas Juan Gil y Fundación Cajamurcia.