Murcia se prepara para conmemorar una efeméride histórica que marcará un hito en la identidad de su ciudad. El alcalde de Murcia, José Ballesta, anunció este miércoles el inicio del proyecto “Murcia 1.200”, que se desarrollará a lo largo de 2025 para rendir homenaje a los doce siglos de historia de la ciudad, desde la fundación de Mursiyya por Abderramán II en el año 825. La presentación oficial tuvo lugar en un evento que reunió a representantes de diversas instituciones y asociaciones en un emblemático espacio, el patio del Museo de Santa Clara, un lugar lleno de historia.
La conmemoración comenzará el 1 de enero de 2025, marcando el inicio de una programación cultural que se extenderá durante todo el año. Cada mes estará dedicado a un siglo, un personaje destacado y un símbolo representativo de la trayectoria murciana, permitiendo así un recorrido profundo por la rica herencia de la ciudad. “Esta será la oportunidad de recordar y poner en valor nuestra historia, y de diseñar la Murcia que queremos para las futuras generaciones”, expresó Ballesta, añadiendo que el proyecto se realizará “sin complejos” y con “energía y determinación”.
La cuenta atrás para este evento ya ha comenzado con la presentación de una lona de 100 metros cuadrados en el edificio Hispania, que simboliza la fusión entre lo antiguo y lo nuevo. Además, la Feria de Murcia de 2024, que se celebrará entre el 5 y el 17 de septiembre, integrará en su temática la historia de la ciudad como un anticipo de los festejos por el 1.200 aniversario.
El alcalde también anunció que en octubre se llevarán a cabo actividades en colaboración con universidades, centros educativos y colectivos sociales, buscando la participación activa de la comunidad en este homenaje. “Noviembre será un mes clave para la gran presentación de este proyecto en un lugar emblemático que estamos aún por decidir”, comentó Ballesta.
Así mismo, la campaña de difusión de la ‘Marca Murcia’ comenzará a implementarse a nivel local, regional, nacional e internacional, con el objetivo de dar a conocer la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad. El regidor se mostró optimista sobre el impacto que este evento tendrá en la comunidad murciana, que se prevé que atraerá visitantes de diferentes lugares durante la Navidad, marcando el inicio de un año lleno de festejos y actividades que pondrán a Murcia en el centro del interés cultural. Con este proyectado evento, se cierra, por ahora, un ciclo de fatalismo histórico para abrir las puertas a un futuro lleno de proyección e identidad.