El proyecto ‘Moratalla, Territorio Lavanda’ ha dado inicio al festival ‘Lalavand’, una iniciativa que coincide con el período de floración de los campos de lavanda y que busca promover el turismo, la cultura y la naturaleza en el municipio murciano de Moratalla. Este evento, que se extenderá desde el 15 de junio hasta el 28 de septiembre, ha sido presentado por la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa; el director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, y el alcalde de Moratalla, Juan Soria.
Con una programación diversa y atractiva, ‘Lalavand’ promete ofrecer conciertos entre lavandas al atardecer, jornadas y talleres relacionados con el cultivo de la lavanda, experiencias gastronómicas, rutas guiadas, mercadillos artesanos y otras actividades que tendrán lugar tanto en el núcleo urbano como en el entorno natural de Moratalla. Esta propuesta se complementa con ‘Territorio Lavanda’, un proyecto turístico que invita a disfrutar de actividades inmersivas para toda la familia, con visitas a paisajes naturales, patrimonio rupestre, gastronomía local y tradiciones del municipio.
La programación contempla eventos de diversa índole. El Encuentro de Cuadrillas de Animeros y el Desfile Huertano marcarán el comienzo de ‘Lalavand’ el 15 de junio en la Glorieta de Moratalla. Posteriormente, el 28 de junio se celebrará el Day Up ‘Moratalla Territorio Lavanda-Emprendimiento Esencial’, en el que se abordarán temas relacionados con el emprendimiento local y el potencial del sector de las plantas aromáticas.
Además, habrá actividades sostenibles, como la recogida de ‘basuraleza’ en el Sendero de Bolvonegro el 30 de junio, así como rutas temáticas como la II Ruta de las esencias en El Calar de la Santa el 6 de julio. El 27 de julio se realizará un nuevo Encuentro de Cuadrillas de Animeros, mientras que el 3 de agosto llegará ‘Benizarte’, una iniciativa que inundará las calles de Benizar de música, talleres y gastronomía.
El programa también incluye el tour ‘Colores y Sabores de España’ en El Sabinar el 17 de agosto, con una ruta de la floración y una exposición itinerante. Finalmente, el 28 de septiembre, Moratalla acogerá la I Feria de Tradiciones Populares, cerrando así un verano lleno de actividades culturales, gastronómicas y naturales en el marco de ‘Lalavand’.