El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado la puesta en marcha del nuevo servicio de inspección rural en el municipio, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ordenación urbanística y normativa municipal en la huerta de Molina de Segura.
Este nuevo servicio estará encargado de vigilar y controlar la ejecución de obras y construcciones en terrenos públicos y privados que puedan afectar negativamente al medio natural, así como de conservar los caminos, vías rurales e infraestructuras municipales en la zona rural. Además, se encargará de elaborar informes, levantar actas de sanciones urbanísticas, informar y asesorar a los vecinos sobre la normativa urbanística, entre otras funciones.
El inspector rural también se ocupará de verificar el adecuado mantenimiento de las infraestructuras de riego tradicional, como acequias, brazales y compuertas, y de colaborar en la resolución de conflictos privados relacionados con actuaciones en la huerta. Asimismo, participará en planes de protección civil para minimizar los daños en caso de avenidas e inundaciones, y denunciará cualquier delito, falta o infracción administrativa que detecte.
La edil de Personal, Juana Martínez, ha destacado que el inspector rural trabajará en estrecha colaboración con los técnicos municipales de Urbanismo y Vía Pública para garantizar un correcto desarrollo de sus funciones. Por su parte, el alcalde Alfonso ha subrayado la importancia de este servicio para preservar el entorno natural y urbanístico de la huerta de Molina de Segura, y ha instado a los vecinos a colaborar y respetar la normativa vigente.
Con la puesta en marcha de este nuevo servicio de inspección rural, el Ayuntamiento de Molina de Segura busca reforzar su compromiso con la protección del medio ambiente y el patrimonio rural, y garantizar el desarrollo sostenible del municipio.