Durante la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región de Murcia, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció la puesta en marcha de nuevas bajadas de impuestos con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias. Entre las iniciativas presentadas se encuentra un Plan de Impulso a la Industria para alcanzar los 100.000 trabajadores en este sector en 2030, una revolución en la enseñanza digital en las aulas, la implementación de una ley sobre prevención y control de adicciones, entre otras medidas.
López Miras destacó el buen momento que está viviendo la Región, con récords de empleo, creación de empresas, y un importante crecimiento del PIB. Sin embargo, lamentó la falta de respuesta por parte del Gobierno central a las necesidades de la Región. En cuanto a las acciones fiscales, se ampliarán las deducciones autonómicas en la próxima declaración de la renta, se añadirá una nueva deducción de gastos asociados a la práctica deportiva, y se aplicará una bajada del impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
En el ámbito económico, se pondrá en marcha un Plan de Impulso a la Industria, se creará una nueva iniciativa Aval Autónomos, y se activará un Plan Director del Comercio. En materia de salud, se destinarán casi 4 de cada 10 euros del presupuesto a este ámbito, y se pondrá en marcha una nueva Ley sobre Prevención y Control de Adicciones. Además, se impulsarán medidas en educación, con una revolución en la enseñanza digital y una nueva Ley de Universidades.
El presidente también se comprometió a seguir apoyando al sector agrícola, aumentando el seguro agrario y destinando un total de 225 millones de euros para la gestión del agua. En cuanto al Mar Menor, se exigirá al Gobierno central medidas más efectivas para su recuperación. Finalmente, se destacó el nuevo plan de acción de apoyo a los jóvenes, ‘OporTÚnidades’, con un presupuesto inicial de 77 millones de euros.
En resumen, el presidente López Miras presentó un conjunto de medidas destinadas a impulsar la economía, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y seguir progresando en la Región de Murcia, todo ello con un enfoque de consenso y acuerdo con los diferentes sectores y colectivos implicados.