jueves, 19 junio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasMás de 50,000 m² de zonas verdes en el nuevo bulevar de...

Más de 50,000 m² de zonas verdes en el nuevo bulevar de la zona sur de Murcia

El ambicioso proyecto del nuevo bulevar de la zona sur de Murcia avanza con firmeza, consolidándose como un pulmón verde y un espacio peatonal para el disfrute de los vecinos. La Junta de Gobierno municipal aprobó este viernes los proyectos de obra, marcando un paso importante hacia la licitación por parte del Consejo de Administración de Murcia Alta Velocidad. Esta iniciativa forma parte del proyecto estratégico Conexión Sur, que transformará significativamente la urbanización del área.

El desarrollo del bulevar se llevará a cabo en dos fases. La primera, que abarca desde Torre de Romo hasta el puente de Ronda Sur, tendrá una longitud de 460 metros y abarcará 1,85 hectáreas. Destacan las zonas verdes, que ocuparán 4,814.24 m², así como las áreas destinadas al esparcimiento y paseo, que alcanzarán los 4,404.39 m². Esta fase cuenta con un presupuesto base de licitación de 6,057,743.47 euros, y se espera que los trabajos se realicen en un plazo de 11 meses.

La segunda fase se extenderá desde el puente de Ronda Sur hasta Camino de Tiñosa, con una longitud de 1,728 metros y 3,21 hectáreas de superficie, de las cuales 4,227.9 m² se dedicarán a zonas verdes. El presupuesto para esta fase asciende a 5,663,737.59 euros, y también se completerá en 11 meses. En total, el proyecto abarca 2,2 kilómetros, con una inversión total de 11,7 millones de euros y un periodo de ejecución conjunto de 11 meses.

Este ambicioso plan no solo tiene como objetivo aumentar la superficie de zonas verdes, sino que también propone la implantación de jardines de lluvia, diseñados para captar y gestionar el agua de escorrentía, aliviando la red de saneamiento. Además, el diseño incluye un carril para bicicletas y patinetes, promoviendo la movilidad sostenible en la zona.

El Equipo de Gobierno considera que Conexión Sur es un hito transformador en la historia de Murcia, con una visión urbanística, económica y social que beneficiará a más de 200,000 metros cuadrados liberados tras el soterramiento de las vías del tren. Este proyecto cuenta con una notable participación ciudadana, estableciendo un diálogo con más de 70,000 vecinos y diversas instituciones, que han contribuido a su desarrollo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES