viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioPortadaLópez Miras resalta la rentabilidad y potencial de crecimiento del Puerto de...

López Miras resalta la rentabilidad y potencial de crecimiento del Puerto de Cartagena

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha presidido hoy la toma de posesión de Pedro Pablo Hernández como presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena. Durante el acto, López Miras destacó que el Puerto de Cartagena “es uno de los más rentables y eficientes de España desde el punto de vista medioambiental, social y económico”, representando ya el 4 por ciento del Producto Interior Bruto regional. No obstante, subrayó la necesidad de seguir creciendo mediante proyectos estratégicos.

El presidente autonómico recordó que, en los últimos 25 años, “el tráfico de mercancías del Puerto de Cartagena se ha triplicado” y reafirmó la importancia de las terminales de Barlomar y El Gorguel. “El puerto quiere liderar el Mediterráneo y para ello necesitamos dos proyectos que son compatibles y no excluyentes”, señaló.

Sobre Barlomar, López Miras defendió que “es fundamental para reorganizar el tráfico actual y trasladar a Escombreras el tráfico de contenedores”, mientras que El Gorguel “abrirá nuevas oportunidades de mercado y líneas comerciales”. Asimismo, reivindicó la conexión del Corredor Mediterráneo con el puerto para mejorar su competitividad.

Además, el presidente autonómico resaltó que el Puerto de Cartagena es “una de las grandes palancas turísticas del Mediterráneo y de toda la Región, recibiendo anualmente a 200.000 pasajeros”. También subrayó su papel como motor industrial y comercial, fundamental para el crecimiento económico de Cartagena, la Región y España.

En cuanto a Pedro Pablo Hernández, López Miras destacó su amplia experiencia y conocimiento del sector económico y empresarial, así como su trayectoria en la gestión portuaria. “Es la persona adecuada para afrontar los desafíos de futuro del puerto y de la Región”, afirmó.

El Puerto de Cartagena cerró 2024 como líder en importaciones dentro del sistema portuario español, según datos de Puertos del Estado. Además, registró su tercer mejor año histórico con 35,7 millones de toneladas transportadas por 2.199 buques, consolidándose como referente en el tráfico de graneles líquidos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES