viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioMurciaLópez Miras reclama una planificación energética para impulsar la sostenibilidad y el...

López Miras reclama una planificación energética para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo industrial en Murcia

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha instado al Gobierno central a aprobar una planificación energética que potencie las energías renovables y garantice un desarrollo industrial sostenible. Según el mandatario, “este plan es esencial para no limitar el crecimiento y atraer nuevas inversiones”.

Nueva planta solar en Cañada Alta

López Miras hizo estas declaraciones durante la inauguración de la planta solar fotovoltaica de Cañada Alta, construida por la empresa Zelestra, que generará 105 gigavatios-hora anuales de energía limpia para Shell Energy Europe durante los próximos diez años. Esta instalación cuenta con 98.616 paneles solares y es capaz de abastecer a más de 23.000 hogares, evitando la emisión de 34.500 toneladas de CO2 al año.

El presidente destacó que la Región de Murcia cerró 2024 con un crecimiento del 21% en generación de energías renovables, duplicando la media nacional. “Estamos aprovechando nuestro potencial solar para avanzar en sostenibilidad y seguridad energética”, afirmó López Miras.

Proyectos para una transición energética eficiente

El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio la inclusión de 18 actuaciones prioritarias en la planificación energética, con una inversión estimada de 250 millones de euros. Entre estas medidas destacan la construcción de cuatro nuevas subestaciones, la ampliación de siete existentes y seis proyectos vinculados al hidrógeno verde en el Valle de Escombreras.

López Miras subrayó que la transición energética no es solo una meta, sino “una necesidad urgente para garantizar el bienestar de las futuras generaciones”. Con la puesta en marcha de infraestructuras como la de Cañada Alta, la Región de Murcia refuerza su liderazgo en la producción de energías limpias y su capacidad para atraer inversiones sostenibles.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES