jueves, 24 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasLevantan tres Torres de Biodiversidad para aves en San Javier

Levantan tres Torres de Biodiversidad para aves en San Javier

La Región de Murcia ha llevado a cabo un proyecto innovador para proteger a las aves migratorias que anidaban en el derruido hotel de Lagomar en San Javier. Se trata de la construcción de tres ‘Torres de Biodiversidad’ que proporcionarán hogar a alrededor de 600 aves protegidas como vencejos, golondrinas y aviones comunes.

Estas torres de nidificación, construidas con madera, tienen una capacidad aproximada para 200 cajas-nido cada una y están ubicadas a una altura de entre tres y cinco metros. Con esta iniciativa, se busca reubicar a la población de vencejos pálidos que anidaba en la estructura fallida del hotel y proporcionarles un lugar seguro para construir sus nidos.

La secretaria autonómica de Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó la importancia de estas torres como una solución para evitar potenciales problemas con estas aves migratorias, que podrían intentar anidar en edificios cercanos. Ferreira explicó que la pérdida de lugares de nidificación es una amenaza para estas especies, por lo que las torres de biodiversidad ofrecen una alternativa segura.

El vencejo pálido, una especie protegida de ave migratoria que cría en colonias gregarias, encuentra en las edificaciones rurales y urbanas un hábitat adecuado para establecer sus nidos. Sin embargo, la demolición y destrucción de cavidades, así como otros factores como la contaminación atmosférica urbana, representan un desafío para su nidificación. Por ello, las torres de nidificación artificiales se presentan como una solución efectiva para garantizar la conservación de estas aves.

Este proyecto, financiado en un 80 por ciento con fondos FEDER de la Unión Europea, forma parte de la campaña #SOSNidos puesta en marcha por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor. Esta campaña tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger a las aves migratorias y sus lugares de nidificación, así como informar sobre los beneficios que aportan a nuestro ecosistema.

En un momento en el que la pérdida de biodiversidad es una preocupación mundial, iniciativas como las ‘Torres de Biodiversidad’ en la Región de Murcia demuestran el compromiso de las autoridades locales con la conservación de las especies protegidas y el mantenimiento de un equilibrio en el ecosistema. Con medidas como estas, se espera garantizar la supervivencia de las aves migratorias y su papel fundamental en la naturaleza.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES