viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLas construcciones ilegales en la Huerta de Murcia: una preocupación compartida entre...

Las construcciones ilegales en la Huerta de Murcia: una preocupación compartida entre autoridades y sociedad civil

La proliferación de construcciones ilegales en suelo protegido de la huerta murciana es algo que preocupa a la Asociación para la Recuperación de la Huerta de Murcia, Huerta Viva, desde hace años. En una reunión reciente entre este colectivo y el concejal de Urbanismo, Antonio Navarro, se abordó este grave problema que afecta a zonas como Rincón de Beniscornia, Rincón de Seca, Puebla de Soto, La Ñora e incluso en zonas de interés arqueológico como el entorno del Castillo de Monteagudo.

El portavoz de Huerta Viva, José Antonio Moreno Micol, señaló que es alarmante la cantidad de viviendas que se están construyendo ilegalmente en zonas altamente inundables y de flujo preferente, cerca de ríos. A pesar de las sanciones impuestas por el Ayuntamiento, los infractores continúan construyendo sin licencia, ya que incluyen estas multas en su presupuesto y consideran rentable continuar con las obras.

Ante esta situación, Huerta Viva propuso a Urbanismo colaborar con la Policía Local para vigilar y detener las construcciones ilegales, así como sancionar a las empresas constructoras que realizan obras sin los permisos necesarios. Además, sugirieron trasladar estos expedientes a la justicia para una acción legal más contundente.

Moreno Micol destacó la injusticia de que quienes siguen el proceso legal para construir una vivienda tengan que enfrentarse a obstáculos y costos significativos, mientras que otros eluden estos pasos y construyen ilegalmente, solo para recibir una multa como consecuencia.

Aunque no se tiene un número exacto de viviendas ilegales en la Huerta de Murcia, los datos indican que hay una tasa anual de unas 500 viviendas construidas ilegalmente entre 2012 y 2015. Para abordar este problema, Navarro ha ordenado la apertura de un canal directo de comunicación entre el servicio de Disciplina Urbanística y Huerta Viva para denuncias específicas sobre construcciones ilegales.

El concejal de Urbanismo asegura que se investigan todas las denuncias de infracciones urbanísticas y se persiguen de manera firme. A pesar de la lucha contra este fenómeno, Navarro no cree que la presencia de viviendas ilegales sea masiva en la huerta y confía en que entidades como Aguas de Murcia o Iberdrola no faciliten servicios a viviendas sin licencia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES