viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioCartagenaLanzan el plan hidrológico y forestal para la recuperación del Mar Menor

Lanzan el plan hidrológico y forestal para la recuperación del Mar Menor

La Región de Murcia ha dado un paso significativo hacia la recuperación del Mar Menor al poner en marcha un ambicioso plan hidrológico y forestal, que cuenta con una inversión de 18 millones de euros. Esta iniciativa, que busca restaurar y proteger el ecosistema frágil de esta laguna costera, incluye diversas acciones destinadas a mejorar la calidad del agua y fortalecer las infraestructuras de drenaje en la zona.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, presentó el plan en una reciente conferencia de prensa, donde destacó la importancia de proteger el Mar Menor, un empeño que requiere de la colaboración de todos los sectores involucrados. Luengo subrayó que la recuperación del Mar Menor es un desafío que necesita un enfoque integral, abarcando desde la restauración de hábitats naturales hasta la regulación de actividades agrícolas que impactan en la calidad del agua.

El plan incluye la reforestación de áreas circundantes y la creación de corredores ecológicos que faciliten la biodiversidad. También se contempla la mejora de las infraestructuras que gestionan el agua, lo que es crucial para evitar la contaminación que durante años ha afectado a esta emblemática laguna. Se espera que las medidas implementadas contribuyan a reducir el aporte de nutrientes que han llevado a fenómenos de eutrofización en el Mar Menor.

A través de este esfuerzo coordinado, se busca no solo detener el deterioro del ecosistema, sino también impulsarlo hacia una recuperación sostenible que permita a las futuras generaciones disfrutar de los recursos naturales de la región. La comunidad científica y los grupos ecologistas han recibido esta noticia con optimismo, aunque también han hecho hincapié en la necesidad de un seguimiento riguroso y la aplicación efectiva de las medidas propuestas.

Los próximos meses serán cruciales para la ejecución de este plan, que promete cambiar el rumbo del Mar Menor y garantizar su salud ambiental a largo plazo. La administración regional ha hecho un llamado a la participación ciudadana, reconociendo que el éxito del proyecto dependerá también del compromiso de la población local en la conservación de este importante recurso natural.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES