jueves, 19 junio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLa Región de Murcia exige transparencia y equidad en el reparto de...

La Región de Murcia exige transparencia y equidad en el reparto de ayudas del ICEX ante los aranceles internacionales

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, ha solicitado al Gobierno central mayor concreción y justicia en el Plan de Aranceles del ICEX, diseñado como respuesta a la coyuntura internacional. Lo hizo durante su intervención en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, presidido por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

📌 Reclamaciones del Gobierno regional

López Aragón reclamó que el documento presentado por ICEX carece del grado de detalle necesario, al no especificar:

  • El origen de los fondos.
  • Los criterios de acceso para las pymes.
  • El procedimiento de asignación de los recursos.
  • La identidad de las 500 empresas que recibirán apoyo personalizado.

No se puede diseñar un plan nacional sin transparencia ni reglas claras. Reclamamos una distribución justa que contemple tanto los efectos directos como los indirectos de los aranceles, a través de terceros países”, expresó la consejera.

Además, mostró su preocupación por las declaraciones de representantes catalanes, que indican que el 25 % de las ayudas podría ir destinado a Cataluña. “Sería inaceptable un reparto desigual. Pedimos al ministro una garantía de equidad”, afirmó.

🌍 Medidas ya activadas en la Región de Murcia

La consejera recordó que el Ejecutivo murciano ya ha puesto en marcha un plan propio para mitigar los efectos de los aranceles, con una inversión de 7,5 millones de euros centrados especialmente en el sector agroalimentario.

“Muchas de las medidas anunciadas por el ICEX ya están activas en nuestra región. Por eso, es fundamental evitar duplicidades y coordinar bien los esfuerzos”, explicó.

También solicitó que el análisis del impacto económico no se limite solo a sectores exportadores directos, sino que incluya también a aquellos afectados indirectamente, como el hortofrutícola, por la evolución de los mercados europeos.

📈 Exportaciones en aumento y desafíos pendientes

López Aragón destacó el crecimiento del 19,88 % en las exportaciones regionales a Estados Unidos durante el mes de marzo, lo que refuerza la necesidad de seguir apostando por la diplomacia comercial y el apoyo a la internacionalización de las empresas murcianas.

En su intervención también aludió a uno de los retos clave: los costes energéticos. “El debate energético es ineludible. No se trata de ideología, sino de tecnología. No podemos dejar fuera ninguna fuente, incluida la nuclear, si queremos que nuestras empresas compitan en igualdad de condiciones”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES