Este verano, la Unión Europea recomienda a los jóvenes visitar la ciudad de Cartagena, en España, durante el festival La Mar de Músicas, que se llevará a cabo del 19 al 27 de julio. Este evento público, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, ha sido situado entre los diez mejores festivales de música del continente para disfrutar de conciertos por poco dinero.
El festival español ofrece más de una quincena de espectáculos gratuitos, con conciertos sin coste todos los días. Además, se llevarán a cabo actividades paralelas de cine, literatura y arte, también de acceso libre. Entre las actuaciones gratuitas destaca la presencia de Marina Satti, representante de Grecia en la última edición de Eurovisión. Cantará el miércoles, 24 de julio, frente al Palacio Consistorial de Cartagena, un edificio modernista de gran belleza construido a principios del siglo XX.
La edición de este año está dedicada a las Islas del Mediterráneo, contando con artistas de Sicilia, Chipre, Cerdeña, Corfú, Malta, Islas Príncipe y Córcega, entre otras. La programación completa se puede consultar en la página web del festival. Además, los conciertos de pago tienen precios reducidos, con entradas que oscilan entre los 10 y los 35 euros. Entre los artistas internacionales destacados se encuentran Julieta Venegas, Ana Tijoux, Carla Bruni y Marisa Monte.
Uno de los aspectos más destacados del festival La Mar de Músicas son los diferentes escenarios en los que se llevarán a cabo los conciertos. Desde el Castillo Árabe hasta lugares con vistas al mar Mediterráneo, como la plaza del antiguo CIM, el auditorio Paco Martín del Parque Torres o la explanada del puerto de Cartagena.
Cartagena, además de ser sede de este fantástico festival, es un destino turístico de gran interés histórico y cultural. Con restos de civilizaciones que habitaron el enclave mediterráneo hace casi 3.000 años, la ciudad ofrece numerosos atractivos como el Museo del Teatro Romano, senderos para hacer trekking y disfrutar de castillos y baterías militares, así como playas y dunas en el parque natural de Calblanque. Además, es un paraíso submarino para los amantes del buceo en las reservas marinas de Cabo de Palos y Cabo Tiñoso.