A partir del 6 de septiembre, la antigua iglesia de La Compañía en Caravaca de la Cruz albergará la esperada exposición ‘Los Asomados’, una obra del reconocido artista yeclano Lidó Rico. Esta muestra forma parte de una serie de acciones culturales que se impulsan en el contexto del Año Jubilar 2024, iniciativa destacada por la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y la Fundación ‘Camino de la Cruz’.
En la presentación de esta innovadora exposición, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, subrayó la relevancia de contar con un artista de la talla de Lidó Rico. “Es una garantía, porque, dentro de su estilo personalísimo, siempre es capaz de sorprender con nuevas expresiones de su arte. En este caso, pone en valor la energía simbólica que encierra la Vera Cruz y su poder taumatúrgico”, afirmó Conesa.
‘Los Asomados’ no solo es una exposición artística; es una invitación a la reflexión sobre la memoria y la espiritualidad que conlleva esta reliquia. Rico utiliza el arte contemporáneo como un puente que conecta con las raíces históricas y culturales tanto de Caravaca de la Cruz como de toda la región, promoviendo un valioso diálogo entre tradición y modernidad.
La exposición se podrá visitar desde el 6 de septiembre hasta el 6 de noviembre, con horarios establecidos de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Durante este tiempo, Caravaca se convierte en un punto de encuentro cultural que pone en el centro la espiritualidad y el arte.
Además de esta exposición, la consejera Conesa mencionó otras iniciativas culturales programadas para potenciar el Año Jubilar, incluyendo el I Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares y participaciones en ferias internacionales. También destacó actividades deportivas como la VIII edición de la regata ‘Camino de la Cruz’ y la ’90K Camino de la Cruz’.
En noviembre, los visitantes podrán disfrutar de la gran exposición ‘El Siglo de Tejeo’, además de un ciclo de música sacra y conferencias que enriquecerán la oferta cultural de este emblemático evento. Caravaca de la Cruz se prepara para ser un centro neurálgico de cultura y espiritualidad en los próximos meses.