Murcia continúa celebrando su 1.200 aniversario con una ambiciosa programación cultural, entre la que destaca la exposición itinerante ‘Reyno de Murcia’, que ha sido inaugurada hoy en la Plaza de la Merced. Esta muestra recorrerá distintos puntos del municipio, tanto en el centro como en sus pedanías, con el objetivo de llevar la historia de la ciudad a todos los rincones.
En el acto de apertura han participado los concejales Marco Antonio Fernández (Pedanías y Vertebración Territorial), Belén López Cambronero (Educación y Atención a la Ciudadanía) y Jesús Pacheco (Turismo, Comercio y Consumo), quienes han subrayado el valor educativo y cultural de esta propuesta.
“Queremos que todos los murcianos, vivan donde vivan, tengan la oportunidad de redescubrir nuestra historia de una forma cercana y atractiva”, ha explicado Marco Antonio Fernández. La exposición combina recursos visuales con una narrativa pedagógica para conectar con públicos de todas las edades.
El recorrido histórico abarca desde la época romana hasta la integración del antiguo Reyno de Murcia en la Corona de Castilla, ofreciendo una visión clara de los procesos que han dado forma a la ciudad actual. La iniciativa ha sido desarrollada por el arqueólogo Francisco J. Muñoz y el ilustrador Pedro Hurtado (PAHU), quienes también liderarán talleres y visitas guiadas destinadas a escolares, familias, asociaciones y público general.
El CEIP Manuel Fernández Caballero ha sido el primer centro educativo en participar en esta propuesta, que busca implicar activamente al tejido escolar en la celebración del aniversario.
“Queremos que nuestros jóvenes se sientan parte de la historia de Murcia y que se apropien con orgullo de su legado”, ha afirmado la edil de Educación, Belén López Cambronero.
Por su parte, Jesús Pacheco ha señalado que “esta exposición no solo es un homenaje a nuestro pasado, sino también una herramienta para impulsar el turismo cultural y reforzar la identidad murciana”.
La muestra forma parte del amplio programa ‘Murcia 1200’, que incluye desde actividades culturales, festivas y educativas hasta acciones de recuperación del patrimonio, con el objetivo de celebrar los doce siglos de historia de la ciudad como un motor de futuro.