viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasLa Comunidad amplía en más de 9.000 horas mensuales el Servicio de...

La Comunidad amplía en más de 9.000 horas mensuales el Servicio de Ayuda a Domicilio para personas dependientes

La Consejería de Política Social destina cerca de 26 millones de euros para mejorar la atención en 22 municipios de la Región, beneficiando a más de 700 personas

La Comunidad Autónoma incrementará en más de 9.000 horas mensuales el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para personas en situación de dependencia, lo que supone un aumento del 40% respecto a la convocatoria anterior. Esta mejora tiene como objetivo favorecer la permanencia de los usuarios en su entorno familiar, fomentar su autonomía personal y contribuir a una mejor calidad de vida.

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), ha destinado cerca de 26 millones de euros a esta nueva oferta, que cubrirá el periodo 2025-2029 y permitirá prestar servicio a más de 700 personas en 22 municipios de la Región de Murcia que no han adoptado fórmulas alternativas de colaboración para la prestación del servicio.

La convocatoria se realiza bajo la modalidad de concierto social, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el 19 de junio, e incluye un total de 32.815 horas mensuales, frente a las 23.594 de la convocatoria anterior. Esta cifra podrá ampliarse en función de las necesidades que se detecten durante el periodo de ejecución.

Las entidades interesadas en suscribir conciertos para la prestación de este servicio pueden presentar su solicitud hasta el próximo 30 de junio, a través del formulario habilitado bajo el código de procedimiento 3053.

Distribución territorial del servicio

El incremento de horas beneficiará a municipios distribuidos en varias Áreas de Salud de la Región:

  • Área de Salud I (Murcia Oeste): Albudeite, Campos del Río, Librilla, Mula y Pliego — 9.150 horas mensuales.
  • Áreas de Salud II y VIII: Los Alcázares, Fuente Álamo, La Unión, Mazarrón y San Javier — 5.065 horas mensuales.
  • Áreas de Salud IV y IX: Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Cieza y Moratalla — 10.500 horas mensuales.
  • Áreas de Salud V, VI y VII: Abanilla, Beniel, Fortuna, Jumilla, Santomera y Yecla — 8.100 horas mensuales.

Con este refuerzo, el Gobierno regional reafirma su compromiso con la mejora de los servicios sociales, apostando por modelos que refuercen la atención domiciliaria como herramienta clave para el cuidado de las personas dependientes en su entorno más cercano.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES