jueves, 19 junio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasJumilla, un auténtico tesoro de la Región de Murcia

Jumilla, un auténtico tesoro de la Región de Murcia

Jumilla, apodada “la Bella” por los árabes, es un destino destacado en el noreste de la Región de Murcia. Es reconocida por sus vinos con denominación de origen, su rica gastronomía, bellos jardines y un patrimonio cultural que abarca desde la época íbera hasta el periodo medieval.

A continuación, exploramos 10 rasgos distintivos que hacen de Jumilla un lugar único:

  1. Paraíso Vinícola: Jumilla es un destino imprescindible para los aficionados al vino. Ofrece estancias en entornos rurales, recorridos por viñedos, visitas a bodegas y vinotecas, y la oportunidad de aprender sobre la elaboración del vino. Destaca el festival “Música Entre Vinos”, que combina conciertos en toneles gigantes con la degustación de vinos y gastronomía local.
  2. Imponente Castillo: El Castillo de Jumilla, construido en 1461 sobre una fortaleza musulmana, es hoy un espacio cultural restaurado y Monumento Nacional. El Camino del Subidor ofrece vistas impresionantes para llegar a él.
  3. Retiro Monástico: El Convento de Santa Ana, ubicado en la sierra, es un tesoro que incluye un antiguo refectorio, una ermita, una biblioteca y un museo con objetos de todo el mundo. Alberga imágenes religiosas de gran valor para los habitantes de Jumilla.
  4. Museo Etnográfico y de Ciencias Naturales: Este museo alberga una colección significativa de fósiles, minerales y huellas prehistóricas, así como artefactos que representan oficios locales.
  5. Recorrido por la Historia: El casco antiguo de Jumilla es un paseo por calles emblemáticas, iglesias históricas y jardines encantadores. El Teatro Vico, de estilo modernista, es un punto de interés arquitectónico.
  6. Semana Santa Emotiva: La Semana Santa en Jumilla, de Interés Turístico Nacional, es conocida por su solemnidad y tradiciones franciscanas, con desfiles, pregones y romerías.
  7. Arquitectura Modernista: La Casa Modernista es un ejemplo destacado del modernismo en la región, con un mirador único y una fachada adornada con rejería floral.
  8. Aventura al Aire Libre: Las sierras circundantes, como La Cingla y La Pedrera, ofrecen paisajes naturales con pinturas rupestres y huellas fósiles. La Sierra del Carche invita a actividades como parapente, escalada y senderismo.
  9. Delicias Gastronómicas: La cocina de Jumilla incluye platos tradicionales como el gazpacho jumillano, gachamiga, empanadas de patata y dulces típicos, maridados con excelentes vinos locales.
  10. Celebración de la Vendimia: En agosto, las fiestas de la Vendimia marcan el inicio de la cosecha del vino, con la distribución de vino y productos típicos entre los asistentes, en un ambiente festivo donde las camisas blancas se tiñen de púrpura.

Cada uno de estos elementos contribuye a hacer de Jumilla un destino inolvidable, rico en cultura, historia y sabores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES