viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasInicio de la Segunda Fase de Restauración de la Cárcel Vieja de...

Inicio de la Segunda Fase de Restauración de la Cárcel Vieja de Murcia: Un Espacio Abierto y Cultural para Todos

El Ayuntamiento de Murcia ha iniciado las obras de la fase 2.1 del proyecto de rehabilitación de la Cárcel Vieja, como parte de su plan de recuperación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Esta mañana, el alcalde José Ballesta, acompañado por la vicealcaldesa Rebeca Pérez y otros miembros del equipo de Gobierno, visitó las instalaciones en el marco del inicio de los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 3,78 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

Un espacio transformado para el uso ciudadano

El proyecto, que abarca más de 2.000 m², incluye:

  • Restauración parcial del pabellón principal para habilitar espacios polivalentes como salas expositivas y áreas para eventos con capacidad para 150 personas.
  • Apertura de los patios carcelarios hacia la calle Torre de la Marquesa, generando nuevas zonas peatonales y de recreo, integradas en el entorno urbano con pavimentación en adoquines y piedra recuperada.
  • Incorporación de elementos de accesibilidad, como ascensores y núcleos de comunicación, para garantizar un uso público seguro y funcional.

El alcalde destacó el carácter abierto del proyecto:

“Es un espacio completamente accesible, diseñado para usos culturales, sociales y ciudadanos. La Cárcel Vieja será un lugar donde todos los murcianos podrán disfrutar de plazas, patios y salas diáfanas en un entorno único y emblemático”.

Un patrimonio cultural en evolución

Desde su inauguración como espacio cultural en 2022, la Cárcel Vieja se ha consolidado como una de las principales salas expositivas de Murcia, con más de 166.000 visitas y numerosas exposiciones de arte contemporáneo.

El próximo sábado, 14 de diciembre, el recinto dará la bienvenida a la exposición “Los pies en la tierra”, protagonizada por el tenista murciano Carlos Alcaraz, que exhibirá sus títulos más destacados, equipaciones y objetos icónicos de su carrera. La muestra estará disponible hasta el 16 de febrero de 2025.

Financiación europea y compromiso local

Este proyecto está cofinanciado por los fondos europeos NextGenerationEU, dentro del programa PIREP Local, con una contribución de 3 millones de euros.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por la recuperación del patrimonio histórico, respetando la estructura original del edificio, que data de 1929 y se cerró en 1981. Elementos emblemáticos como la campana de la cocina, las bovedillas catalanas y las puertas de las celdas serán restaurados e integrados en los nuevos espacios.

Un símbolo de historia y modernidad

La Cárcel Vieja de Murcia avanza hacia su transformación como un lugar único, donde convergen pasado y futuro, para el disfrute cultural y social de todos los ciudadanos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES