La Comunidad de Murcia ha llevado a cabo 125 acciones en 58 países durante el año 2023, con el objetivo de impulsar la competitividad internacional de las empresas regionales. Estas actividades, que cuentan con la colaboración de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, se enmarcan en el Plan de Internacionalización Empresarial, con un presupuesto de 7,1 millones de euros.
Durante el año 2023, se ha intensificado la presencia de las empresas murcianas en África y Asia, mercados de gran magnitud y potencial, y se ha consolidado la relación comercial con Estados Unidos. Además, se han establecido nuevas relaciones comerciales con países muy remotos, como Australia y Nueva Zelanda, lo que ha favorecido la diversificación de mercados.
Entre las actividades desarrolladas destacan las misiones comerciales y el acompañamiento a las empresas en ferias internacionales, en las que han participado un total de 641 empresas. Asimismo, se han llevado a cabo cursos, jornadas y seminarios sobre internacionalización, con la participación de más de 6.000 personas y 3.200 empresas.
En cuanto a la segmentación sectorial, se han destacado las acciones dirigidas al sector hortofrutícola y de alimentación y bebidas, seguidas por el sector de tecnología agrícola y el sector del calzado. También se han realizado iniciativas de promoción comercial de carácter multisectorial, que han contado con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Además, el Instituto de Fomento (Info) ha otorgado diez becas de internacionalización, con un presupuesto de 400.000 euros, para que los beneficiarios realicen prácticas en oficinas económicas y comerciales de las embajadas de España en diferentes países.
El Plan de Internacionalización Empresarial de la Región de Murcia (2023-2027) tiene como objetivo incrementar la competitividad internacional de las empresas regionales, fortalecer su capital humano y dotarlas de las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades de negocio en el extranjero. La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Info, apoya a las empresas de la Región con servicios adaptados a sus necesidades para impulsar su internacionalización.
Con estas acciones, la Región de Murcia busca seguir respaldando la internacionalización de su tejido productivo y allanar el camino a las empresas murcianas en mercados de todo el mundo.