La diputada nacional del Partido Popular por la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha lanzado una contundente exigencia al Gobierno de España: la bajada del IVA de los alimentos ante la subida de la cesta de la compra, una medida que considera fundamental para ayudar a las familias afectadas por la crisis económica.
El PP ha solicitado específicamente la rebaja del IVA de la carne, el pescado y las conservas, así como la deflactación del IRPF para aliviar la carga fiscal de los ciudadanos. “Esta iniciativa del PP salió adelante sin la aprobación del PSOE, pero el Partido Socialista está obligado a cumplir este mandato que se aprobó en el Congreso de los Diputados”, declaró la diputada. Sin embargo, lamenta que el Gobierno de Pedro Sánchez se niegue a llevar a cabo estas medidas, lo que evidencia que “al Partido Socialista no le interesa realmente ayudar a las familias”.
Guardiola criticó las afirmaciones del presidente Sánchez sobre la economía española, asegurando que la vida está cada vez más cara desde que gobierna el PSOE. Con una variación interanual del IPC del 3,8% en la Región de Murcia en mayo, la diputada subrayó la dificultad que muchas familias enfrentan para llegar a fin de mes, pagar facturas o adquirir alimentos básicos como carne, pescado o fruta.
La situación económica en España es preocupante, con la tasa de desempleo más alta de Europa y más de 12 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, según la tasa AROPE. Guardiola también hizo hincapié en la alarmante tasa de pobreza infantil en el país, la más alta de Europa con casi el 28%, según datos de UNICEF.
En contraposición a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, la diputada elogió las medidas implementadas por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien ha trabajado en políticas para aliviar la carga fiscal de las familias a través de la reducción de impuestos, deflactación del IRPF y deducciones fiscales en la renta.
Ante este panorama, Guardiola instó al Gobierno central a tomar medidas urgentes para aliviar la situación de las familias españolas y garantizar su bienestar económico en medio de la crisis.