viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasExpertos avalan la limitación de tecnologías en las aulas

Expertos avalan la limitación de tecnologías en las aulas

Un grupo de expertos se ha pronunciado a favor de limitar el uso de tecnologías en las aulas para potenciar el aprendizaje de materias instrumentales como la lectoescritura y las matemáticas. Según un estudio publicado recientemente, el abuso de dispositivos electrónicos en las escuelas puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades básicas, lo que justifica la necesidad de establecer ciertas restricciones en su uso.

Los investigadores han encontrado que los niños que pasan demasiado tiempo utilizando tabletas, teléfonos móviles u ordenadores en el colegio tienen un rendimiento académico inferior en asignaturas fundamentales como la lectura y las matemáticas. Por ello, abogan por fomentar un ambiente de aprendizaje más tradicional, que se centre en el desarrollo de habilidades básicas a través de métodos pedagógicos convencionales.

Además, los expertos señalan que el uso excesivo de tecnologías en las aulas puede causar problemas de concentración y atención en los estudiantes, así como dificultades para socializar y comunicarse de manera efectiva. Por ello, consideran que es necesario establecer un equilibrio entre el uso de herramientas tecnológicas y la enseñanza tradicional, para garantizar un aprendizaje integral y de calidad.

En este sentido, proponen la implementación de programas educativos que promuevan un uso responsable de las tecnologías, así como la formación de los docentes en nuevas estrategias pedagógicas que fomenten el desarrollo de habilidades fundamentales en los alumnos. Asimismo, destacan la importancia de involucrar a las familias en este proceso, para crear un entorno educativo en el que se valore la importancia de adquirir competencias básicas a través de métodos tradicionales.

López Miras prohíbe las pantallas antes de 5º de primaria

El presidente de la Región de Murcia ya anunció una decisión trascendental en el ámbito educativo: a partir del curso 2025-2026, los estudiantes de hasta quinto de Primaria dejarán de utilizar medios digitales en clase. Fernando López Miras ha señalado que esta medida tiene como objetivo que los niños y niñas aprendan de manera más efectiva a escribir, leer y calcular.

“La evidencia científica demuestra que estos procesos se aprenden mejor cuando no se hacen en pantallas”, ha afirmado el mandatario regional. Según la nueva normativa, las herramientas digitales solo serán utilizadas en aquellas áreas donde aporten valor añadido al aprendizaje.

López Miras ha destacado que la Región de Murcia es pionera en España en llevar a cabo esta “revolución en la enseñanza”, aunque ha señalado que otros países ya aplican esta medida con mucho éxito. Durante el próximo curso, la prohibición de usar pantallas en las aulas será solo una recomendación, pero a partir del curso siguiente será obligatoria.

Con esta iniciativa, se busca potenciar las habilidades básicas de los alumnos y fomentar un aprendizaje más tradicional y centrado en la adquisición de conocimientos fundamentales. Sin duda, un cambio significativo que marcará un antes y un después en la educación en la Región de Murcia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES