La Región de Murcia pone en marcha el programa ‘Era Digital’, una ambiciosa iniciativa que llevará formación tecnológica personalizada a más de 6.600 personas que viven en zonas en riesgo de despoblación. El objetivo: mejorar sus habilidades digitales para facilitar su día a día y frenar la pérdida de población en entornos rurales.
El proyecto comenzará la primera semana de junio y tendrá una duración de 14 meses, durante los cuales 38 especialistas se desplazarán a 16 municipios y 40 pedanías para impartir talleres y cursos prácticos. Está impulsado por la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través de la Dirección General de Administración Local, y cuenta con un presupuesto de 1,35 millones de euros, cofinanciado con fondos Next Generation EU.
💻 Formación práctica y adaptada a cada persona
La formación será a la carta, adaptándose a las necesidades reales de cada grupo o individuo. Las sesiones, de al menos 7,5 horas por participante, cubrirán desde acciones básicas como:
- Solicitar citas médicas online
- Gestionar prestaciones o documentos oficiales
- Usar el sistema Cl@ve y el DNI electrónico
- Abrir y usar el correo electrónico
- Enviar y recibir mensajes por WhatsApp
- Hacer videollamadas o navegar por redes sociales
Hasta habilidades más avanzadas como:
- Gestionar cuentas bancarias online
- Buscar empleo por Internet
- Hacer compras o reservas seguras online
Además, las formaciones podrán realizarse en los propios domicilios cuando se trate de personas mayores o con movilidad reducida, evitando desplazamientos y garantizando la inclusión.
🗣 “Tecnología contra la despoblación”
El consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, subrayó que “‘Era Digital’ es un ejemplo real de cómo luchar contra la despoblación y la brecha digital con soluciones eficaces”. También destacó el valor social del programa: “Permite que nadie se quede atrás en un mundo cada vez más digital, y favorece la permanencia en los pueblos”.
Ortuño presentó el programa junto al director general de Administración Local, Francisco Abril, en una reunión con los alcaldes de los municipios implicados: Abanilla, Abarán, Albudeite, Aledo, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca, Moratalla, Ojós, Pliego, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura.
En los próximos días comenzará una campaña de difusión local para informar a los vecinos e invitarles a participar.