viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasEl Palacio Ibn Mardanís acoge la V edición de la “Noche Andalusí”...

El Palacio Ibn Mardanís acoge la V edición de la “Noche Andalusí” con visitas teatralizadas, un concierto y un taller de yoga al atardecer

El Palacio Ibn Mardanís vuelve a convertirse este mes de junio en escenario privilegiado de la V edición de la “Noche Andalusí”, una experiencia cultural impulsada por el Ayuntamiento de Murcia con el objetivo de divulgar el patrimonio histórico del entorno de Monteagudo y reforzar su papel como espacio vivo de encuentro y cultura.

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, acompañado del presidente de la Junta Municipal de Monteagudo, David Campoy, ha presentado la programación de esta edición, que incluye seis visitas teatralizadas, un concierto de música andalusí a cargo del grupo Sephardica, y un taller de yoga y meditación coincidiendo con el solsticio de verano.

Todas las actividades son gratuitas, con inscripción previa a través de la web municipal de eventos: https://eventos.murcia.es.

Viaje a la corte del Rey Lobo

Las rutas teatralizadas se celebrarán los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de junio, a partir de las 21:00 horas, con un recorrido de baja dificultad de unos 2 kilómetros. Guiados por un arqueólogo especializado y acompañados por personajes que recrearán escenas de la vida cortesana del siglo XII, los participantes podrán conocer de primera mano algunos de los enclaves más representativos de la almunia real andalusí, como los jardines, la torre de vigilancia, el mirador del emir y el propio palacio.

La visita finalizará en el Castillejo a las 22:30 horas, con vistas nocturnas sobre la Huerta de Murcia, en un ambiente amenizado con música.

Un concierto único en las Jornadas Europeas de Arqueología

Como novedad este año, el sábado 14 de junio a las 21:00 horas tendrá lugar un concierto de Música Andalusí en el entorno del Palacio Ibn Mardanís. El grupo Sephardica, formado por Emilio Villalba, Sara Marina, Irene Arévalo y Patry Cruz, ofrecerá una experiencia sonora envolvente con instrumentos históricos como el laúd, zanfona, clavisimbalum o el rabel. Su repertorio incluye melodías de tradición andalusí, sefardí y del romancero antiguo, recuperadas y adaptadas para el público contemporáneo.

Esta actuación se enmarca también en las Jornadas Europeas de Arqueología y el acceso será libre hasta completar aforo, previa inscripción.

Bienestar y patrimonio: yoga al aire libre el 22 de junio

La programación cultural se completa con la celebración del Taller de Yoga y Meditación, el sábado 22 de junio a las 10:00 horas, coincidiendo con el solsticio de verano. La actividad combina la práctica física y el bienestar mental con un recorrido guiado por los paisajes medievales de las fortalezas de Monteagudo y Cabezo de Torres. La sesión concluirá en el recinto inferior del Palacio Ibn Mardanís, en un enclave privilegiado con vistas al castillo y la Huerta de Murcia.

Visitas guiadas cada fin de semana

Además de estas actividades especiales, durante todos los fines de semana de junio se mantienen las visitas guiadas al Sitio Histórico, con salidas los sábados a las 18:00 horas para conocer en profundidad el Palacio Ibn Mardanís y su entorno, dentro del proyecto municipal Las Fortalezas del Rey Lobo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES