viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasEl Gobierno Regional refuerza su compromiso con el relevo generacional en el...

El Gobierno Regional refuerza su compromiso con el relevo generacional en el campo en el X Congreso Europeo de Jóvenes

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, reafirmó la firme apuesta del Ejecutivo regional por el relevo generacional en el sector agrario durante su participación en el X Congreso Europeo de Jóvenes, celebrado en Bruselas. En el evento, que reunió a líderes agrícolas y responsables políticos, también participó un grupo de veinte jóvenes agricultores y ganaderos de la Región, acompañados por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.

Apuesta por la juventud agraria
El Congreso se ha consolidado como un espacio clave para debatir y diseñar el futuro de la agricultura en Europa. Durante las jornadas, se destacaron iniciativas innovadoras y se debatió sobre políticas que favorezcan la incorporación de jóvenes al sector primario.

Desde 2019, la Comunidad Autónoma ha concedido ayudas para que 538 jóvenes se incorporen a la actividad agraria. Actualmente, 245 beneficiarios recibirán un total de 10 millones de euros hasta 2025, destinados a la compra de material, maquinaria e inversiones en modernización.

La consejera Rubira subrayó:

“Si queremos un futuro digno y rentable para el campo, debemos facilitar el acceso y la permanencia de los jóvenes, simplificando trámites y aumentando el apoyo económico.”

Entre las medidas adoptadas destacan:

  • Incremento de la prima básica de 22.500 a 27.500 euros.
  • Una prima adicional de 2.500 euros para mujeres jóvenes.
  • Mayor apoyo financiero en los primeros tramos de cobro para mejorar la liquidez.

Plan de Relevo Generacional: inminente lanzamiento
Rubira anunció la inminente culminación del Plan de Relevo Generacional de la Región de Murcia, diseñado en colaboración con organizaciones agrarias, cooperativas y entidades financieras. Este plan incluye medidas como:

  • Simplificación administrativa.
  • Formación específica a través de los CIFEAS y las OPAS.
  • Mentorización y asesoramiento para los nuevos agricultores.
  • Propuestas de mejora fiscal y facilidades para la adquisición de fincas.

El objetivo, según la consejera, es “dar respuesta a las principales inquietudes de los jóvenes mediante un diálogo abierto con todos los actores del sector”.

Un futuro sostenible para el campo europeo
La Región de Murcia apuesta por situar la agricultura en el centro de las políticas europeas y promover una Estrategia Europea de Relevo Generacional. Rubira destacó que es esencial trabajar en medidas efectivas y consensuadas que garanticen la soberanía alimentaria y protejan al sector primario.

El compromiso del Gobierno regional es claro: apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos como pieza clave para el futuro del campo murciano y europeo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES