aLa Comunidad Autónoma de Murcia exige al Ministerio de Agricultura que defienda al sector agroalimentario frente a las políticas europeas que están perjudicándolo. La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, expresó su preocupación durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, donde afirmó que la Unión Europea está poniendo en riesgo su soberanía alimentaria con las normativas que se plantean.
Rubira hizo hincapié en la Directiva Europea relativa a la vigilancia y resiliencia del suelo, destacando la importancia de que las medidas contemplen las condiciones económicas y sociales de la agricultura. Además, instó a abrir un debate sobre el modelo agrícola que se busca en el futuro, para evitar normativas que perjudiquen al sector.
La consejera también abogó por un cambio en el modelo del seguro agrario, para que sea más efectivo y proteja a los agricultores ante las adversidades climáticas. Asimismo, solicitó al Ministerio que reconsidere la dotación económica prevista para el próximo año, ya que el Gobierno regional ha aumentado dicha partida en sus presupuestos para 2024.
La Región de Murcia también reclamó al Ministerio de Agricultura que ponga en el centro del debate las importaciones de terceros países en la próxima reunión de ministros europeos. Se resalta la necesidad de eliminar las desigualdades entre los productores europeos y los productos que entran por los puertos europeos, quienes no cumplen las normas sanitarias exigidas.
Por otro lado, se propuso la reducción del IVA para productos vegetales, cárnicos y pesqueros, con el objetivo de impulsar el consumo interno y contrarrestar las subidas de precios que han llevado a un descenso en el consumo de estos productos en España.
En cuanto al sector vitivinícola, se aprobaron ayudas a la promoción en terceros países para los vinos españoles a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria. En el caso de la Región de Murcia, se destinarán 2,7 millones de euros a la financiación de 20 programas.
Finalmente, la consejera Rubira solicitó al Ministerio de Agricultura que aumente los fondos del Programa de Inversiones en Bodegas, con el objetivo de hacer que los vinos de la región sean más competitivos y conocidos fuera de España. Estas ayudas se consideran esenciales para el sector vitivinícola.