Murcia se convierte en el epicentro de la palabra y la emoción con el regreso de Poesía a Escena, un festival que hasta el 8 de febrero llenará de poesía, arte y cultura los barrios y pedanías de la ciudad. Organizado por los Centros Culturales y el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, el evento cuenta con una amplia programación que incluye recitales, talleres de composición, actividades infantiles y juveniles, y un Slam de Poesía, su competición estrella.
La convocatoria para participar en el concurso estará abierta hasta el 2 de febrero a las 23:59 horas. Podrán inscribirse todas las personas mayores de 16 años y residentes en la Región de Murcia, enviando un vídeo con su poema y datos personales a poesíaaescena@ayto-murcia.es. Los ganadores recibirán dos premios dotados con 200 euros en cheques regalo: el del público y el del jurado.
Actividades destacadas: un encuentro entre poesía y tradición
La programación incluye dos eventos especiales que conmemoran los 1200 años de la fundación de Murcia. El 29 de enero, el Centro Cultural de Santiago y Zaraiche acogerá Presente futuro. Panorámica de poesía emergente en la Ciudad de Murcia, un recital con cinco poetas murcianos. Por su parte, el 6 de febrero, Entre Palabras: Un paseo poético guiado en el Centro Cultural de La Albatalía llevará a los asistentes por la historia de la ciudad a través de los versos de autores locales.
El festival también destaca por sus talleres creativos y actuaciones que mezclan poesía con música, flamenco y performance. Nombres como Álvaro Tato, Marta Estal y Bewis de la Rosa forman parte de una oferta artística que busca visibilizar la poesía contemporánea y acercarla a nuevos públicos.
Una apuesta por la cultura participativa
Según el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, Poesía a Escena “no solo celebra la palabra, sino que impulsa la participación ciudadana y apoya a las nuevas voces creativas”. Con este enfoque, el festival reafirma su compromiso con la vida cultural del municipio, apostando por formatos innovadores y descentralizados que favorecen la cohesión social.
El certamen se llevará a cabo en una amplia red de centros culturales y auditorios municipales de Murcia, entre ellos Santiago y Zaraiche, La Albatalía, Santo Ángel, Torreagüera, Valladolises, Sangonera la Verde, El Palmar y La Alberca, garantizando el acceso gratuito a la mayoría de sus actividades.
Con su diversidad de propuestas y el apoyo a nuevas generaciones de poetas, Poesía a Escena promete consolidarse como un referente cultural en la Región de Murcia.