El empleo en el municipio de Murcia continúa en una senda positiva. Según los últimos datos del mes de marzo, la contratación ha experimentado un incremento mensual del 18,94%, una cifra que supera ampliamente el crecimiento registrado a nivel regional (5,84%) y nacional (6,20%).
La Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, dirigida por Mercedes Bernabé, ha valorado de forma positiva este balance, destacando especialmente el aumento de la contratación indefinida, que se ha incrementado un 37,61% respecto a febrero, consolidando así un modelo de empleo más estable y de calidad.
Evolución del desempleo
El paro registrado en el municipio ha mostrado una caída interanual del 3,84% respecto a marzo de 2024, situándose en 25.565 personas desempleadas, a pesar de un leve aumento mensual del 0,07%.
Afiliación a la Seguridad Social
Murcia cuenta actualmente con 249.724 personas afiliadas a la Seguridad Social, lo que supone un incremento mensual del 0,71% y un crecimiento interanual del 2,60%.
La afiliación se distribuye así:
- Régimen General: 82,71%
- Autónomos: 12,54%
- Sector agrario: 2,72%
- Empleados del hogar: 2,02%
- Sector marítimo: 0,01%
Distribución sectorial del paro
- Servicios: 18.498 personas (72,36%)
- Industria: 2.121 (8,30%)
- Construcción: 1.939 (7,58%)
- Agricultura: 554 (2,17%)
- Sin actividad previa: 2.453 (9,60%)
El paro solo registró aumentos en los sectores agrario e industrial. El perfil más habitual de persona desempleada sigue siendo el de una mujer mayor de 45 años, de nacionalidad española, con estudios secundarios y procedente del sector servicios.
Compromiso con el empleo de calidad
“La evolución del empleo en Murcia confirma que seguimos en la senda correcta. Especialmente positivo es el aumento en la contratación indefinida, lo que demuestra que las medidas adoptadas están favoreciendo un empleo de mayor calidad y estabilidad para nuestros ciudadanos”, ha subrayado la concejala Mercedes Bernabé.
Desde la Concejalía se continuará impulsando programas de empleo, formación y apoyo a sectores estratégicos, con el objetivo de seguir reduciendo el paro y mejorando la empleabilidad en el municipio.