El Gobierno regional ha culminado exitosamente los trabajos de mejora energética de la Comunidad de Regantes Cristo de la Columna de Jumilla, una obra que representa una inversión total que supera los 754.000 euros. De esta cantidad, 301.000 euros han sido subvencionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, lo que refleja el compromiso del gobierno en impulsar prácticas sostenibles en el sector agrícola.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, realizó una visita a las instalaciones para conocer de primera mano los avances y beneficios que traerá esta obra. Durante su visita, Rubira destacó que “gracias a esta obra, estimamos que los 84 comuneros de esta Comunidad de Regantes podrán ahorrar 207.000 euros al año en costes energéticos”. Este significativo ahorro económico es una de las metas principales de la inversión, que busca facilitar el trabajo de los agricultores y mejorar su rentabilidad.
La Comunidad de Regantes del Cristo de la Columna, que gestiona una superficie regable de 220 hectáreas, cultiva principalmente perales, melocotones y albaricoques. El agua que utilizan proviene del acuífero Ascoy-Sopalmo, una concesión que ahora se beneficia de tecnologías más eficientes. La instalación de una planta fotovoltaica con una capacidad de 882 kilovatios es uno de los hitos de este proyecto, ya que su energía alimentará el sondeo de La Losilla, crucial para la extracción de agua del acuífero.
Además, se ha completado la instalación de dos variadores de frecuencia para los sistemas de bombeo solar, cada uno con una potencia de 250 kW, así como un variador auxiliar de 1,1 kW. Este equipamiento permite adaptar el funcionamiento del sondeo a la energía generada según demanda, optimizando así el uso de recursos y aumentando la eficiencia del sistema.
“Con estas mejoras, proyectamos un ahorro en los costes energéticos que podría superar el 50 por ciento”, mencionó Rubira, quien también hizo hincapié en el impacto positivo que tendrá esta inversión en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, estimándose una disminución superior a las 350 toneladas al año. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos de la Región de Murcia por promover la sostenibilidad y la eficiencia energética en la agricultura.
Desde el año 2022, aproximadamente veinte comunidades de regantes se han beneficiado de estas ayudas para mejoras energéticas, recibiendo más de 10 millones de euros en total. De cara al año 2024, se han convocado nuevas ayudas por valor de 3,4 millones de euros, orientadas tanto a la mejora energética como a la modernización de infraestructuras, lo que continuará fomentando el desarrollo sostenible en el sector agrícola de la región.