jueves, 24 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasEl Ayuntamiento de Murcia pone en valor los restos de la muralla...

El Ayuntamiento de Murcia pone en valor los restos de la muralla medieval en el edificio ‘Puerta del Zoco’

El Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio histórico-artístico de la ciudad con un nuevo proyecto que integrará y destacará los restos arqueológicos de la muralla medieval en el edificio ‘Puerta del Zoco’, situado entre las calles Santa Teresa y Sagasta.

La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, junto al concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, han visitado los trabajos que se están llevando a cabo para instalar elementos gráficos e informativos que contextualicen históricamente estos vestigios. Estas acciones, que comenzaron el pasado 25 de noviembre y concluirán el 5 de diciembre, permitirán a los ciudadanos comprender la relevancia de estos restos, visibles hasta ahora sin explicaciones adicionales.

Elementos interpretativos e históricos

El proyecto incluye la colocación de materiales didácticos y gráficos diseñados para enriquecer la experiencia de los visitantes:

  • Vinilo frontal: Una recreación visual de la Medina Medieval de 6,5 x 2,80 metros.
  • Vinilos complementarios: Instalados en las fachadas acristaladas, permitirán una interpretación desde el exterior.
  • Cartelería descriptiva: De dimensiones 0,40 x 0,50 metros en soporte metálico, para detallar los hallazgos arqueológicos.
  • Panel explicativo: Situado en el murete que encierra los restos, con gráficos y leyendas históricas.

Una ruta para descubrir la Murcia medieval

Además de enriquecer el entorno del edificio ‘Puerta del Zoco’, esta actuación se integra en un recorrido histórico-cultural que culminará en el Centro de Interpretación Madina Mursiya, donde se ofrece una visión completa de la Murcia medieval.

Según Rebeca Pérez, esta intervención “refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la conservación y divulgación del legado histórico de Murcia, haciendo que la historia sea accesible para ciudadanos y visitantes, al tiempo que se pone en valor nuestro patrimonio compartido”.

Con esta iniciativa, los restos de la muralla medieval no solo se integran en el paisaje urbano, sino que se convierten en un recurso educativo y cultural que conecta a los murcianos con su pasado, promoviendo el respeto y la preservación de su historia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES