El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado que el Ayuntamiento de la ciudad llevará a cabo nuevas campañas de medición con el fin de evaluar la efectividad de las recientes modificaciones implementadas en materia de movilidad. Este anuncio se efectuó tras una reunión que tuvo lugar esta mañana, en la que participaron técnicos en movilidad y medio ambiente, así como miembros de las Juntas Municipales y de Distrito de los diversos barrios de la ciudad.
Durante el encuentro, los técnicos presentaron a los representantes vecinales los resultados de estudios previos y cómo las actuaciones realizadas han afectado a cada barrio en términos de movilidad y transporte. Muñoz subrayó que las decisiones tomadas recientemente tienen como objetivo principal abrir la ciudad, reducir la contaminación y restaurar la normalidad en el tránsito vehicular, al mismo tiempo que se busca mitigar las retenciones en zonas críticas, identificadas como las principales responsables del aumento de emisiones contaminantes.
La nueva serie de mediciones se realizarán de manera continua, con el propósito de no solo validar los pronósticos efectuados en estudios anteriores, sino también permitir una mejor identificación de puntos críticos donde intervenciones adicionales puedan ser necesarias. Esto facilitará una gestión más ágil y adaptada a las dinámicas cambiantes de la ciudad. “Queremos que los datos que obtengamos respalden nuestras decisiones para optimizar de manera efectiva la movilidad en el municipio”, afirmó el concejal.
La necesidad de estas nuevas mediciones es evidente, dado que las investigaciones realizadas por los especialistas de la Universidad de Murcia han reflejado un aumento en la contaminación debido a las retenciones. Por este motivo, las modificaciones propuestas buscan dirigir el tráfico hacia las vías de mayor capacidad, evitando la congestión en calles más pequeñas y aumentando la fluidez del tránsito. Esta estrategia es fundamental para mejorar la calidad del aire y crear entornos más seguros y agradables para los ciudadanos.
Entre las acciones inmediatas que se están llevando a cabo, se destaca la habilitación del giro a la izquierda desde Princesa hacia Torre de Romo, lo que busca descongestionar el tráfico en puntos críticos como calle Floridablanca y ‘El Rollo’, donde anteriormente los vehículos se veían forzados a acumularse.
Además, Muñoz enfatizó la importancia del papel que desempeñan las Juntas Municipales en esta labor, ya que son el enlace más cercano con los ciudadanos y conocen mejor las necesidades locales. Las reuniones con colectivos, asociaciones y Juntas Municipales continuarán para recabar sugerencias y llevar a cabo un análisis más profundo de las solicitudes de los vecinos.
Con respecto a la evolución del modelo de transporte, se están realizando esfuerzos significativos para convertir el transporte público en una alternativa viable frente al uso del coche privado. Hasta la fecha, se han realizado avances importantes, incluyendo un aumento en el uso del transporte público que ha registrado más de 10 millones de usuarios durante el primer semestre del año, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el año anterior.