El Ayuntamiento de Cartagena ha lanzado un ambicioso proyecto que busca la recuperación y aprovechamiento del esparto y otras especies vegetales con el objetivo de impulsar la industria local. La Fundación Biodiversidad ha otorgado una ayuda económica de 1,5 millones de euros para llevar a cabo esta iniciativa.
El proyecto, denominado Espartaria, tiene como principal objetivo limpiar y mantener zonas forestales mediante la recolección de esparto y plantas aromáticas, tanto para promocionar los usos tradicionales de esta materia como para explorar nuevas aplicaciones industriales. Con iniciativas de formación y apoyo al emprendimiento, se pretende impulsar el empleo verde local y aumentar la capacitación en proyectos de economía forestal.
El Ayuntamiento de Cartagena lidera este proyecto con la colaboración de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente, la Asociación de Naturalistas del Sureste, Espartos Albarracín y Arteando. Cristina Mora, edil delegada de Proyectos Europeos, destacó que Espartaria se suma a otros proyectos de recuperación del medio rural, como el Bosque Romano, y recordó el apoyo de la Fundación Biodiversidad a iniciativas de protección del entorno, como el proyecto para la naturalización del Cabezo Ventura.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cartagena busca revitalizar la industria del esparto y fomentar la economía local a través de prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno.