jueves, 24 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioCartagenaEl Ayuntamiento de Cartagena alerta sobre los riesgos de las obras en...

El Ayuntamiento de Cartagena alerta sobre los riesgos de las obras en el Hospital Naval realizadas sin licencia

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha trasladado este jueves a la ministra de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Elma Saiz, un informe del área de Urbanismo en el que se advierte de los riesgos y las irregularidades asociadas al proyecto de ampliación del antiguo Hospital Naval.

El campamento, destinado a alojar a más de mil personas, ha sido objeto de una orden ministerial que lo declara de “urgencia y excepcional interés público”, lo que permite ejecutar obras sin necesidad de licencia municipal. Según Arroyo, esta decisión evidencia que el ministerio era consciente de que las actuaciones no podían legalizarse conforme a la normativa vigente.

“La seguridad de las instalaciones y de quienes se alojan en ellas queda desde este momento bajo la responsabilidad del Gobierno de España, que ha decidido actuar unilateralmente, ampliando plazos y capacidad sin previo aviso”, afirmó la alcaldesa.

Lista de incumplimientos detectados

El informe técnico remitido por el Ayuntamiento señala varios incumplimientos graves:

  • Ejecución de obras sin autorización municipal.
  • Falta de cumplimiento de normativas de seguridad, especialmente en las carpas instaladas.
  • Ubicación del recinto en una zona catalogada como de riesgo hidráulico.
  • Incompatibilidad del uso residencial con el Plan General de Ordenación Urbana, que destina el espacio a equipamiento comunitario vinculado a funciones de defensa.

Además, se subraya que las instalaciones no cumplen con las normas antiincendios, lo que supone un peligro significativo para las personas que ya están alojadas en el recinto.

Llamado al cierre de la instalación

Arroyo insistió en la necesidad de reconsiderar esta actuación y proceder al cierre del campamento, según el plazo previsto inicialmente para junio de 2025. “Es inaceptable que el Gobierno se salte las normas y ponga en riesgo la seguridad de las personas. Instamos a la ministra a rectificar y a priorizar el cumplimiento de las normativas urbanísticas y de seguridad”.

El Ayuntamiento de Cartagena continuará vigilando de cerca la situación y mantendrá informada a la ciudadanía sobre los avances relacionados con esta controvertida actuación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES