El próximo 29 de enero, la Casa de la Cultura de Alhama de Murcia será el escenario de la primera edición de la Jornada Formativa “Salud y Mujer: Abordaje holístico en la promoción de la salud y bienestar de la mujer”. Organizada por la Concejalía de Mujer e Igualdad, esta iniciativa está dirigida a profesionales de los sectores sanitario, social, educativo y al público interesado en conocer más sobre la salud y el bienestar femenino.
Una perspectiva integral sobre la salud de la mujer
La concejala de Salud, Mujer e Igualdad, Lali Salas, subrayó la relevancia de este encuentro, afirmando que busca “ofrecer información valiosa y romper con estereotipos y estigmas relacionados con la salud femenina”. Según la edil, “enfermedades y problemas de salud pueden percibirse de manera distinta en hombres y mujeres, y estas jornadas pretenden sensibilizar sobre dichas desigualdades, tanto al público como a los profesionales”.
Un completo programa de actividades
La jornada contará con ponencias, mesas redondas y experiencias prácticas impartidas por reconocidos especialistas en diversas disciplinas.
Programa:
- 08:30 h: Recepción y entrega de acreditaciones.
- 09:00 h: Acto inaugural.
- 09:30 h – 11:00 h | Mesa Sanitaria
- Autoconocimiento: ¿Podemos hablar de la feminización de la enfermedad? – Ana Ortega Requena, Doctora de Familia y Coordinadora de Violencia de Género en el Centro de Salud de Alhama de Murcia.
- Desconocimiento de los efectos de los procesos reproductivos en el cuerpo de la mujer – Concepción Martínez Romero, Matrona.
- Diferencias neuropsicológicas entre mujeres y hombres – Esmeralda García Chumillas, Psicóloga especialista en Neuropsicología.
- ¿El género condiciona la enfermedad mental? Bienestar emocional y salud – María José Martínez Ángel, Psicóloga Forense del Instituto de Medicina Legal de Murcia.
- 11:00 h – 11:30 h: Pausa-café.
- 11:30 h – 14:00 h | Mesa Psicosocial
- ¿Qué tiene que ver el trabajo con nuestra calidad de vida? Mujeres trabajando con mujeres supervivientes de Violencia de Género – Carmen Yago Alonso, Profesora de Psicología Social de la Universidad de Murcia.
- Evidencias científicas de los sesgos de género en la salud – Carmen Martínez Martínez, Profesora Titular de Psicología Social de la Universidad de Murcia.
- El daño social: ¿Cómo afecta al proyecto de vida de la mujer la situación de violencia? – María Asunción Carrión Simón, Trabajadora Social Forense del Instituto de Medicina Legal de Murcia.
- Repercusión de una adecuada educación afectivo-sexual en la salud de las jóvenes – Carmen Ruiz Repullo, Doctora en Sociología.
- 14:30 h – 16:00 h: Ágape.
- 16:00 h – 18:00 h | Experiencias prácticas desde otras disciplinas terapéuticas
- Acercamiento desde la Fisioterapia al cuerpo de la mujer – Cristina Martínez Saavedra, Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico femenino.
- Promoción de la salud desde la Musicoterapia – Ángel Girón Mesas, Musicoterapeuta y profesor de música.
- 18:00 h: Clausura de la jornada.
Inscripción e información
Las plazas para esta jornada son limitadas, y los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Inscripción a la jornada.
No te pierdas esta oportunidad de reflexionar y aprender sobre la salud y el bienestar de la mujer desde una perspectiva integral.