El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha puesto en marcha el Programa EDU-CAN-DOG en distintos centros educativos del municipio para fomentar entre los escolares la tenencia responsable de animales de compañía y concienciar sobre el maltrato animal.
Esta mañana, las concejalas Pilar Torres y Belén López han visitado el Centro de Estudios CEI para compartir una sesión del programa con los alumnos de 1º a 3º de Primaria. Esta iniciativa, enmarcada en el plan de acciones de bienestar animal, busca prevenir el maltrato animal y promover la adopción de mascotas.
Para llevar a cabo este programa, técnicos del Centro de Protección Animal han formado a estudiantes voluntarios de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, quienes impartirán las sesiones en los colegios del municipio.
Durante el año 2023, el Programa EDU-CAN-DOG se ha realizado en 9 colegios, 28 aulas y ha llegado a 510 alumnos. La evaluación del programa ha sido muy positiva, con docentes destacando la relevancia de los contenidos y la participación activa de los estudiantes.
“El Programa EDU-CAN-DOG ha demostrado ser una herramienta efectiva para concienciar a los más jóvenes sobre el cuidado y atención a los animales. Este éxito respalda nuestro compromiso desde el Ayuntamiento de Murcia con la educación y el respeto hacia los animales”, afirmaba la concejala Torres.
Los colegios interesados en participar en el Programa EDU-CAN-DOG pueden solicitar la actividad a través de la web del Servicio Municipal de Salud, y se realizará por orden de inscripción hasta agotar las sesiones disponibles.