viernes, 18 abril, 2025
Turismo Alhama de Murcia
PRIMEVERA DEN MURCIA
InicioDestacadasDan el visto bueno la instalación puntual de redes antimedusas en el...

Dan el visto bueno la instalación puntual de redes antimedusas en el Mar Menor

El Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor avaló hoy la instalación puntual de redes antimedusas en zonas “muy limitadas” y solo si la situación lo requiere, tras reunirse en la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

Durante la reunión, se expusieron los resultados de los muestreos realizados este año, que indican una presencia significativa de éfiras en el Mar Menor. Estos organismos pueden evolucionar o no a ejemplares adultos de medusas. Además, la menor disponibilidad de nutrientes en comparación con el año pasado podría resultar en una reducción de la población de medusas este verano.

Los vientos predominantes de Levante también son un factor importante en la presencia de medusas en las zonas de baño. La incidencia de estos organismos fue especialmente notable el año pasado en la zona norte del Mar Menor debido a este factor.

Ante esta situación, el Comité Científico prevé una situación “similar” a la del año pasado en términos de presencia de medusas en la laguna salada. Por lo tanto, se ha aconsejado la instalación de redes antimedusas “en situaciones muy excepcionales y bajo recomendaciones de mantenimiento exhaustivas que garanticen el equilibrio del ecosistema”.

Tras la decisión del Comité Científico, la Consejería ha solicitado autorización a la Demarcación de Costas para la instalación de estas redes en áreas muy limitadas del Mar Menor. La instalación sería prácticamente inmediata, ya que las playas están correctamente balizadas.

El portavoz del Comité, Emilio María Dolores, explicó que la instalación de las redes sería “puntual, casi quirúrgica” y se llevaría a cabo bajo directrices claras. Además, se necesitará un mantenimiento riguroso para evitar impactos negativos en el ecosistema.

Todas estas directrices se incluirán en las instrucciones técnicas para la ejecución del contrato de colocación de las redes. Se espera que estas medidas contribuyan a garantizar la calidad del baño en la zona interior del Mar Menor y a proteger la fauna y flora del ecosistema marino.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES