La Comunidad ha finalizado los trabajos de renovación y acondicionado de los caminos rurales de Los Romeros y Los Arcos en el municipio de Alcantarilla, invirtiendo un total de 240.000 euros. Estas actuaciones se han llevado a cabo en cerca de 1.500 metros de trazado, mejorando así la accesibilidad a explotaciones agrarias y viviendas.
Estas inversiones forman parte de los esfuerzos realizados por el Gobierno regional desde 2019, destinando cerca de 25 millones de euros para el arreglo de 367,5 kilómetros de caminos rurales en toda la Región.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, acompañada por el alcalde de la localidad, Joaquín Buendía, visitaron hoy el camino de Los Arcos, que conecta el municipio de Alcantarilla con la pedanía murciana de Jabalí Nuevo.
Este camino es de vital importancia para los vecinos, ya que discurre por el Paraje del Agua Salá y sirve como acceso a numerosas fincas agrícolas y viviendas dispersas. Con una longitud de 800 metros y un ancho medio de la capa de rodadura de 5 metros, su estado de deterioro representaba un peligro para los usuarios.
Por otro lado, el camino de Los Romeros, con una longitud de 663 metros y un ancho variable de entre 7,50 y 9,50 metros, presentaba una superficie de tierra y un deterioro generalizado en toda su extensión, debido a la acción de la escorrentía superficial y la falta de un adecuado sistema de drenaje.
“Estamos hablando de dos caminos que se encontraban en un importante grado de deterioro, lo que los hacía peligrosos para los usuarios. Por esta razón, el Gobierno regional decidió invertir en su reparación y acondicionamiento, beneficiando así a los numerosos usuarios que transitan por ellos”, explicó la consejera.
Las actuaciones llevadas a cabo incluyeron la limpieza de los márgenes, la mejora de la rasante longitudinal y la homogeneización de los anchos. También se conformó una nueva sección de firme compuesta por una capa de zahorra artificial compactada.
Además, se mejoró el drenaje y la evacuación de aguas de lluvia, se construyeron bermas de hormigón a ambos lados de la calzada y se renovó la señalización, tanto vertical como horizontal. Estas mejoras han solucionado las deficiencias y el mal estado que presentaban los caminos, garantizando un uso adecuado y seguro para los usuarios.