viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioDestacadasColectivos LGTB+ condenan actos vandálicos de homofobia en Murcia

Colectivos LGTB+ condenan actos vandálicos de homofobia en Murcia

En Murcia, las organizaciones LGBT+ No Te Prives, Asfagalem, Chrysallis y VIHsibles han manifestado su condena y lamentación ante los recientes actos vandálicos llevados a cabo en la ciudad. Estas organizaciones han expresado su preocupación por la falta de civismo y la clara intención LGBTIfoba que reflejan estos actos, que se han convertido en una repetición constante en un elemento específico de mobiliario urbano.

Uno de los ejemplos más destacados es el banco representativo del avance del colectivo LGBT+, el cual también simboliza el progreso de Murcia como una ciudad abierta, moderna y acogedora para las personas LGBT+. Estas organizaciones han declarado que este avance en derechos y aceptación no implica un retroceso en los derechos de las personas cis y heterosexuales, sino que beneficia a toda la sociedad en su conjunto.

Ante esta situación, exigen al Ayuntamiento de Murcia y a las juntas vecinales que se comprometan a proteger el entorno y, especialmente, a las comunidades más afectadas por los discursos de odio. Destacan que la destrucción de un banco supone un acto violento que, en cualquier momento, podría tener como objetivo a las personas que representa.

Además, han expresado su preocupación por cómo estos actos vandálicos reflejan la influencia de los discursos de odio en los jóvenes y adultos de la sociedad. Por ello, animan a los responsables políticos a asumir su responsabilidad social, defendiendo y representando a todos los murcianos, independientemente de su orientación sexual e identidad de género.

Por último, advierten sobre cómo estos discursos de odio generan un ambiente propicio para la violencia en las calles, aulas y hogares. Afirman que este gesto no es inocente, ya que envía un claro mensaje de exclusión a las personas LGBT+. Por lo tanto, llaman a los políticos y a toda la sociedad a trabajar juntos para garantizar que los espacios públicos sean disfrutados por todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES