La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia ha anunciado la implementación de restricciones temporales en el Parque Regional de Sierra Espuña, específicamente en los parajes Cuevas Luengas y Solana de Pedro López. Estas medidas tienen como objetivo proteger la reproducción de las especies protegidas que habitan en la zona.
Sierra Espuña es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) debido a la presencia de poblaciones de Águila real (Aquila chrysaetos) y Búho real (Bubo bubo). El águila real, en particular, está considerada de Interés Especial según la ley 7/1995. El aumento de la frecuentación humana en estos parajes durante los últimos años ha afectado negativamente la reproducción de estas especies, especialmente la de las parejas de águila real.
En el caso del territorio de Cuevas Luengas, la alta frecuentación humana en la zona, debido al incremento de actividades en la naturaleza, ha afectado directamente a las parejas de águila real que nidifican en la zona. Por otro lado, en el entorno de los nidos del territorio de Pedro López, la reconstrucción de un sendero cercano ha incrementado la presencia de personas en la zona.
Con el objetivo de preservar estas especies protegidas, desde el año 2012 se han implementado medidas temporales de cierre de sendas en estos parajes durante el periodo de reproducción de las rapaces. Estas restricciones se mantendrán durante el periodo de enero a junio, ambos meses incluidos, en los años 2024 y 2025.
La eficacia de estas restricciones ha sido demostrada en años anteriores, mejorando las posibilidades de reproducción de las rapaces en la zona. Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, se instalarán carteles y/o vallados en los puntos de acceso a la zona restringida, informando a los visitantes de la existencia de alternativas fuera de la zona de nidificación.
Además, se intensificará el seguimiento de la reproducción de las águilas y de la actividad humana en ambos parajes. Se solicitará un aumento de la frecuencia de los itinerarios de los Agentes Medioambientales en la zona y se proporcionará información justificativa y alternativas de circulación a los ciudadanos a través de distintos medios.
Se invita a los interesados a comunicarse con el Centro de Visitantes Ricardo Codorníu para obtener más información sobre estas restricciones temporales en Sierra Espuña.