El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha destacado que Cartagena y su comarca serán “protagonistas activos y decisivos” del Plan Industrial de la Región de Murcia durante la presentación en la ciudad del Centro de Capacitación Industrial, Naval, Náutico y de Transformación Tecnológica.
El Centro, impulsado por la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), fue inaugurado en un acto que contó con la presencia del vicepresidente regional, José Ángel Antelo, y el presidente de la federación, Alfonso Hernández. Durante su intervención, Vázquez resaltó el potencial de Cartagena para generar actividad económica y empleo, convirtiéndose en un importante motor de la región.
El titular de Medio Ambiente apuntó que el Plan Industrial ya está en marcha de la mano del sector, sindicatos, universidades, colegios profesionales, municipios y el Instituto de Fomento, en el marco del Consejo Asesor Regional de Industria. En dicho órgano, Cartagena tiene un papel decisivo debido a su posición como polo industrial de la Región.
El Centro de Capacitación Industrial de Cartagena constituye un ecosistema de investigación e innovación, conectado a la industria, que busca atraer, incorporar y retener talento investigador y profesional industrial. Además, el Centro impulsará la formación en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para promover la transformación del sector industrial.
La Región de Murcia cuenta con un potente tejido industrial que representa el 20,7 por ciento del Valor Añadido Bruto, por encima de la media nacional. Este sector es capaz de generar inversiones superiores a los 2.000 millones de euros y dar empleo a más de 87.000 personas.
Por su parte, el vicepresidente regional, José Ángel Antelo, destacó que la ejecución del Centro de Capacitación Industrial de Cartagena dará respuesta a la demanda de los empresarios del metal y naval de la comarca, y posibilitará el desarrollo de varias líneas estratégicas de actuación en materia de fomento del empleo, innovación, investigación y desarrollo tecnológico.