El Ayuntamiento de Cartagena ha lanzado una iniciativa para proteger a los mayores del municipio de posibles estafas digitales o delitos relacionados con las Nuevas Tecnologías. En este sentido, se ha editado una publicación informativa que contiene consejos y recomendaciones útiles para evitar ser víctima de estos tipos de delitos.
Entre las advertencias que se incluyen en este documento se encuentran la de no contestar a llamadas de números desconocidos, desconfiar de mensajes con mala ortografía y no facilitar datos personales a desconocidos. Este material informativo se hará llegar a asociaciones, centros de mayores y a la propia población mayor del municipio.
Además de esta publicación, el Ayuntamiento de Cartagena imparte charlas junto a la Policía Nacional, en el marco del Plan de Seguridad Mayor. También se reparten trípticos con información relevante sobre la seguridad de las personas mayores en distintos ámbitos de su vida diaria.
Asimismo, se llevan a cabo talleres formativos en colaboración con la Policía Local y la empresa de Servicios de Teleasistencia. Desde el inicio de la pandemia, se ha creado una red de Whatsapp con más de 600 personas y otra con los directivos de los 42 clubes de mayores, con el objetivo de distribuir información, incluyendo consejos para prevenir delitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cartagena demuestra su compromiso con la ciudadanía y su participación en la red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, conformada por otros 228 municipios en España y más de 1.300 ciudades en todo el mundo.