El Ayuntamiento de Cartagena ha reafirmado su compromiso en la lucha contra las conductas adictivas y la salud mental, destacando la creación de dos centros especializados para atender a personas con problemas de adicción y salud mental, así como a sus familias. La alcaldesa Noelia Arroyo, junto al consejero de Salud, Juan José Pedreño, realizó una visita a las nuevas instalaciones de la unidad de conductas adictivas, que comenzará a funcionar en septiembre en la planta baja del Edificio de Salud Pública, ubicado en la plaza San Agustín.
Arroyo enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta con Atención Primaria, Salud Pública y Salud Mental en esta creciente problemática. La primera edil reveló que la estrategia del Ayuntamiento se centrará en los centros escolares y recursos juveniles de la Red de Intervención Comunitaria, que tiene presencia en todos los barrios y diputaciones de la ciudad. “Nuestro enfoque es integral, abordamos tanto el tratamiento de la persona afectada como del entorno familiar”, añadió Arroyo.
Además, la alcaldesa resaltó la colaboración con organizaciones como Ápices, que ha atendido a once personas con antecedentes de intento de suicidio. Este programa ha demostrado ser efectivo al proporcionar acompañamiento constante a los afectados y sus familias en su camino hacia la recuperación. También se mencionó un programa de inserción destinado a ayudar a los afectados a reinsertarse en la sociedad.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció que la Comunidad Autónoma destinará más de 2,1 millones de euros para la reforma integral y acondicionamiento del edificio de Salud Pública de Cartagena. Las obras incluyen la creación de nueve consultas y una sala multifunción en la nueva Unidad de Conductas Adictivas de Salud Mental. Además, se han llevado a cabo mejoras en la fachada del edificio, que han requerido una inversión de medio millón de euros, así como la optimización de la funcionalidad y eficiencia energética del inmueble.
Con estas iniciativas, Cartagena se posiciona como un referente en la lucha contra las adicciones y la salud mental, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes y ofrecer alternativas que fomenten su bienestar. Las nuevas instalaciones estarán disponibles para la comunidad a partir del próximo mes de septiembre, marcando un paso significativo hacia la atención integral de estas problemáticas.