La ciudad de Cartagena dispondrá el próximo año de un Punto de Encuentro Familiar Viogén, en el marco del II Pacto Regional contra la Violencia de Género, según anunció el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, durante la ceremonia de entrega de las distinciones del 25N en la ciudad portuaria. Con esta incorporación, la red regional, que ya opera en Murcia, Lorca y Caravaca de la Cruz, se ampliará para seguir apoyando a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos.
Estos puntos facilitan el cumplimiento de regímenes de visitas establecidos judicialmente, evitando incumplimientos de órdenes de alejamiento, y ofrecen respaldo a mujeres que carecen de una red familiar o apoyo en la Región.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones para reforzar los recursos destinados a las víctimas. “La coordinación es esencial para construir una sociedad más justa e igualitaria. Ninguna mujer ni sus hijos deberían vivir con miedo”, afirmó Arroyo, quien también valoró la labor del CAVI, que este año ha atendido a 2.480 mujeres en el municipio.
Por su parte, López Miras detalló que el nuevo pacto incluirá un Plan Regional de Formación con un presupuesto de 100.000 euros, dirigido a más de 8.000 personas, con énfasis en la prevención de la violencia digital, vicaria y económica.
Reconocimientos en el Día Internacional contra la Violencia de Género
Durante el acto, se entregaron las distinciones 25N-2024, que reconocieron a Atresmedia Murcia por su campaña nacional “Tolerancia Cero”, al grupo de teatro Ítaca del IES Domingo Valdivieso de Mazarrón por su labor de sensibilización en torno al 25N, y al subinspector de Policía Nacional Luis Félix Herrero, por su destacada protección y apoyo a las víctimas, además de promover la formación en las fuerzas de seguridad.
López Miras subrayó que estos galardones representan el compromiso colectivo en la lucha contra la violencia de género, mientras que Arroyo enfatizó que reflejan cómo diferentes sectores pueden trabajar juntos para avanzar hacia una sociedad sin violencia.