viernes, 18 julio, 2025
Turismo Alhama de Murcia
1200 Murcia
InicioCartagenaCartagena compra terrenos para el proyecto "Bosque Romano"

Cartagena compra terrenos para el proyecto “Bosque Romano”

El Ayuntamiento de Cartagena ha dado un paso importante en la materialización del ambicioso proyecto de renaturalización conocido como “Bosque Romano”. En una reunión reciente, la Junta de Gobierno ha aprobado la compra de los terrenos de la Finca Medina de Canteras, los cuales serán incorporados al proyecto que tiene como objetivo unir Canteras y San José Obrero con un corredor de espacios renaturalizados y sendas peatonales y ciclables.

Este proyecto, liderado por el Ayuntamiento de Cartagena en colaboración con la Asociación Naturalistas del Sureste (ANSE), la Asociación para recuperación del Bosque Autóctono Cartagena y La Unión (ARBA) y el Centro Tecnológico de la Energía y el Medioambiente de la Región de Murcia (CETENMA), recibió una subvención de 4 millones de euros de la Fundación Biodiversidad F.S.P. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La alcaldesa Noelia Arroyo ha destacado que se trata del mayor proyecto de renaturalización de Cartagena hasta la fecha, con un total de 30 hectáreas integradas en el proyecto. La primera fase de la senda, que ya ha salido a contratación por un valor de 270.000 euros, consistirá en la creación de los primeros 700 metros del sendero de 2 kilómetros que recorrerá toda la zona de actuación.

Esta senda, que tendrá un ancho de 3 metros y será accesible para personas con discapacidad, contará con dos bancos y zonas de descanso a lo largo del recorrido. Además, se dispondrá de un rollizo especial para la delimitación del camino, pensado especialmente para personas con discapacidad visual.

La compra de terrenos aprobada por la Junta de Gobierno, cifrada en cerca de 340.000 euros y correspondiente al 50% de una finca de 126.000 metros, se realizará entre el Ayuntamiento y ANSE. Estos terrenos serán destinados a la recuperación del complejo de canteras romanas de la zona y su integración en el entorno natural restaurado mediante la plantación de especies autóctonas.

Los trabajos de retirada de especies invasoras y reforestación iniciaron el año pasado, con la meta de recuperar un área de bosque mediterráneo que se convierta en un refugio de la biodiversidad típica de estos ecosistemas. El proyecto “Bosque Romano” promete ser un importante logro para la conservación y disfrute de la naturaleza en Cartagena.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES

COMENTARIOS RECIENTES