El Ayuntamiento de Murcia propone medidas para garantizar el descanso vecinal durante las Fiestas de Primavera. La Junta de Gobierno ha aprobado las bases generales para la instalación de barras en la vía pública durante estas festividades, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y control del sonido en comparación con el año pasado.
Entre las novedades de las bases se incluye la obligación de disponer de aseos para los usuarios de las barras. Los locales que obtengan autorización deberán permitir el acceso a los baños de sus establecimientos, o en su defecto, contratar aseos portátiles.
También se regulará el volumen y horario de la música, con el fin de respetar el descanso de los vecinos. Los locales deberán disponer de medios para no superar los niveles de sonido autorizados, y el horario de uso de equipos de reproducción musical o de sonido quedará establecido de 12 a 22 horas.
En cuanto a la seguridad, se establecerán medidas para permitir la circulación de vehículos de emergencia. Las calles deberán tener una anchura libre mínima de 3,5 metros y una altura libre mínima de 4,5 metros. Además, se dejará libre de obstáculos una longitud de 7 metros en las zonas de ángulos de calles, para facilitar el giro de los vehículos de emergencia.
La accesibilidad también será prioritaria. Se garantizará el acceso a los zaguanes de los edificios de viviendas, permitiendo el paso de camillas o sillas de ruedas en caso de evacuación. Además, se respetarán los espacios destinados al paso de itinerarios peatonales accesibles, pasos peatonales, pasos ciclistas, accesos a portales, garajes y otros.
Las barras deberán orientarse de manera que el público acceda desde la zona peatonal, evitando que los peatones invadan los carriles de circulación. No podrán instalarse en el espacio peatonal de las paradas de taxis y autobús, manteniendo así libre de obstáculos los espacios de calzada y acera.
Los bares y restaurantes interesados en la instalación de barras durante las Fiestas de Primavera podrán solicitarlo hasta el 3 de marzo.
De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia busca garantizar la celebración de unas fiestas de interés para murcianos y visitantes, sin descuidar el descanso y seguridad de los vecinos.