El 19 de noviembre, la Casa de la Cultura de Alhama de Murcia acogió la II Mesa Redonda sobre VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), organizada por la Concejalía de Salud y la Asociación Vihsibles. El evento congregó a especialistas, profesionales sanitarios y vecinos del municipio en una jornada enfocada en la prevención, el diagnóstico temprano y la sensibilización.
Un compromiso global y local
La concejala de Salud, Lali Salas, inauguró el acto destacando la importancia de abordar con normalidad las ITS y resaltando la reciente adhesión de Alhama de Murcia a la iniciativa global Fastrack Cities, que busca acelerar la respuesta contra el VIH en las ciudades.
Aumento de ITS y desafíos en el diagnóstico
El Dr. Mariano León, internista y secretario de Vihsibles, expuso datos alarmantes sobre el aumento de las ITS en la Región de Murcia, subrayando que los casos de gonorrea se han multiplicado por diez en los últimos años. León también desmintió mitos sobre el VIH, señalando que el 50% de los nuevos diagnósticos corresponden a personas heterosexuales, y alertó sobre los elevados porcentajes de diagnósticos tardíos, especialmente entre mujeres heterosexuales, donde alcanza un preocupante 75%.
Por su parte, el Dr. Carlos Galera, de la Unidad de VIH e ITS del Hospital Virgen de la Arrixaca, recomendó que todas las personas se realicen una prueba de VIH al menos una vez en la vida. La Dra. Rosa Miñarro, especialista en Medicina de Familia, compartió los resultados del Checkpoint de Murcia, donde en un solo año se detectaron más de 50 casos de clamidia y gonorrea.
El impacto humano del VIH
Verónica Sánchez, vocal de Vihsibles, ofreció un conmovedor testimonio sobre su vida con VIH, destacando la relevancia del diagnóstico precoz y el acceso al tratamiento para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Normalización y prevención
Antonio Serrano, presidente de Vihsibles y moderador de la jornada, cerró el evento con un llamamiento a normalizar las pruebas diagnósticas de ITS y eliminar el estigma asociado. Serrano subrayó la importancia de entender la sexualidad como una parte natural de la vida, afirmando: “Todos estamos aquí gracias a una relación sexual, la de nuestros padres”.
El acto concluyó con la entrega de guías de prevención, preservativos y lubricantes a los asistentes, reforzando el compromiso del municipio con la educación sexual y la promoción de hábitos saludables.
Desde la Concejalía de Salud, se reafirma la voluntad de seguir impulsando iniciativas que sensibilicen a la población y contribuyan a la prevención y tratamiento de las ITS.